Viviendas
La compraventa de viviendas se dispara un 12% en 2024 y supera las 715.000 operaciones
Las compraventas de vivienda usada siguieron siendo las más numerosas del mercado al sumar 649.943 operaciones

Una grúa en una zona de construcción de edificios. / EP
EFE
La compraventa de viviendas, tanto nuevas como de segunda mano, creció un 12 % interanual en 2024 y contabilizó 715.429 operaciones, marcando uno de los ejercicios más intensos en operaciones desde los años del 'boom' en torno a 2006, según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Con este incremento, la compra de viviendas deja atrás la caída del 11 % que registró en 2023, la primera después de dos años de subidas, ante el encarecimiento de los tipos de interés.
El pasado 2024 estuvo marcado por las subidas y bajadas de los tipos de interés. Mientras que en una primera mitad del año el Banco Central Europeo (BCE) llevó a cabo subidas consecutivas para hacer frente a la escalada inflacionista, que encarecieron la financiación y enfriaron las compraventas, en junio comenzó el ciclo de recortes de tipos, que animó las operaciones y las hipotecas.
El año también se vio influido por la falta de vivienda para hacer frente a la creciente demanda, uno de los principales problemas que afronta el sector y que está detrás del alza de precios.

Imagen de archivo del escaparate de una inmobiliaria en Mahón, Menorca.mbau Sintes / EFE
Uno de los mejores años en operaciones desde la burbuja
El número de operaciones registrado en 2024 es el más elevado que se registra desde 2022, cuando también se rebasaron las 700.000 unidades (717.734).
Sin embargo, estos datos están aún lejos de los máximos que se registraron en 2006, cuando en plena burbuja del sector la compraventa de viviendas se acercó al millón de unidades con 955.186 operaciones. De esta forma, los datos de compraventas de 2024 están un 36,6 % por debajo de los máximos históricos.
Sin embargo, comparado con las 300.000 compraventas que se registraron de mínimo en 2013 tras el pinchazo de la burbuja, la cifra alcanzada en 2024 fue más del doble. En concreto, 414.861 operaciones más.
La vivienda usada tira del mercado
Las compraventas de vivienda usada siguieron siendo las más numerosas del mercado al sumar 649.943 operaciones, el 12,4 % más que en 2023. Por su parte, las transacciones de vivienda nueva alcanzaron en 2024 las 65.486 unidades, lo que arroja un incremento del 8,6 % en tasa interanual.
Por tipo de régimen, la gran mayoría de las compraventas en 2024 (695.301) fueron vivienda libre (12,4 % más) y el resto (20.128) protegida, casi el 1 % menos.
En pleno 2006, coincidiendo con los máximos, las compraventas de nuevas viviendas llegaron a superar las 410.000 operaciones y las de vivienda usada rozaron las 545.000.
Un año de menos a más
La compraventa de viviendas arrancó el año con 160.441 operaciones en el primer trimestre, el 1,5 % más que en el mismo periodo de 2023. En el segundo trimestre hubo 189.761 transacciones (11,2 % más), mientras que en el tercer trimestre se registraron 166.176 compraventas (16,7 % superior). En el cuarto trimestre se rozaron las 200.000 operaciones (199.051), lo que supone un aumento del 18,6 % respecto a 2023.
Por comunidades autónomas, el mayor número de compraventas de vivienda en 2024 se registró en Andalucía (138.372, un 10,6 % más), seguida de Comunidad Valenciana (112.560, el 8 % más), Cataluña (108.434, el 12,5 % superior) y Comunidad de Madrid (88.229, con un aumento del 16,4 %).
Casi 130.000 operaciones de extranjeros
En el conjunto de 2024 se contabilizaron 129.437 compraventas realizadas por extranjeros, tanto residentes como no residentes.
Los extranjeros residentes en España protagonizaron 72.466 compraventas el pasado año, mientras que los extranjeros no residentes cerraron 56.971 operaciones.
El Ministerio señala que se han reducido las compras por parte de no residentes, rompiendo la tendencia alcista de 2022 y 2023 y recuerda que cuando finalice el primer trimestre de 2025 las conocidas como 'Golden Visa' inmobiliarias quedarán definitivamente derogadas.
El Gobierno apuesta por el uso de la vivienda como residencia habitual y entiende que la evolución estadística refleja una tendencia positiva en esta dirección.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante