RESULTADOS

Mercadona eleva sus ventas un 9%, hasta los 38.800 millones, y gana un 37% más, hasta 1.384

Juan Roig asegura que 2024 ha sido un año "espectacular" para Mercadona, a pesar de la dana

La compañía prevé invertir más de 1.000 millones de euros, crear más de 1.000 puestos de trabajo y subir los salarios un 8,5% en el 2025

Juan Roig, durante la presentación de resultados de las cuentas de 2023.

Juan Roig, durante la presentación de resultados de las cuentas de 2023. / / J.M.LÓPEZ

José Luis Zaragozá

Valencia

Mercadona no para de crecer y cierra un "espectacular" año 2024. A pesar de la dana. La cadena de supermercados presidida por Juan Roig logró una cifra de negocio de 38.800 millones de euros, lo que representa un incremento del 9 % respecto a 2023. Los beneficios de la empresa ascendieron a 1.384 millones netos, es decir, un aumento del 37 % en comparación con el año precedente. De esta facturación consolidada, 37.057 millones corresponden al negocio en España y los 1.778 restantes, al de Portugal, donde cuenta con 60 tiendas del total de 1.674 que conformaban la red de supermercados de la compañía a cierre de 2024.

"Ha sido un año espectacular para los intereses de Mercadona, que son los de la sociedad y su capital, los trabajadores, los clientes y sus proveedores", ha comentado el máximo dirigente del buque insignie de la distribución comercial tras crear 6.000 nuevos puestos de trabajo y alcanzar la cifra de 110.000 trabajadores con un salario medio neto de 2.100 euros mensuales a partir de cuatro años de antigüedad y con quienes ha compartido 700 millones en concepto de variable (primas), un 17% más, y subir el salario un 8,5%, más de cinco puntos por encima al IPC de España y Portugal

Así lo ha anunciado este martes el presidente y principal accionista de la compañía al presentar resultados de la empresa en su centro de coinnovación ubicado en el polígono industrial Fuente del Jarro (Paterna), conocido como Jarrods. A la rueda de prensa anual han acudido las consejeras de Mercadona Hortensia y Amparo Roig, hijas de Roig. Este año, a diferencia del pasado, no ha acudido su mujer, Hortensia Herrero, a la sazón vicepresidenta de la firma valenciana.

Bajar los precios

Pendiente de la inflación y de la evolución de los costes de explotación, la compañía ha bajado los precios del carro una media de 6 euros, lo que supone un 2% por el recorte de los costes de las materias primas. “Si han subido los precios de los huevos es por la carestía”, ha puntualizado Roig. En este último ejercicio la firma fundada por Juan Roig en 1976 -que acaba de trasladar su histórica sede social- la cuota de mercado ha subido al 28,2% del sector en España.

Impuestos

“Hay que pagar impuestos”, ha destacado Roig al hacer balance de las cuentas. En 2024 Mercadona ha obtenido su mejor dato histórico de rentabilidad, un 3,9% de beneficio neto sobre venta neta, resultado de una inversión sostenida en el tiempo, 1.045 millones en estos doce meses, "que está reportando grandes mejoras de gestión, productividad y eficiencia en la compañía", según Roig. Como resultado, se ha elevado su beneficio compartido a 2.800 millones de euros, que se han compartido, entre otras, de la siguiente forma: 700 millones con la plantilla y 716 millones en impuestos, de los que 506 corresponden al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo impositivo efectivo del 25%

Respecto al impacto en la economía, según el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Mercadona representa el 3,71 % del empleo total y el 2,10% del PIB de España, con 743.700 personas empleadas de manera directa, indirecta o inducida, con el 85% de las compras realizadas en España y Portugal.

Previsiones para 2025

La compañía prevé invertir más de 1.000 millones de euros y crear más de 1.000 puestos de trabajo en el 2025. Asimismo, sus previsiones contemplan un incremento del 3,5 % de sus ventas, hasta alcanzar los 40.100 millones de euros, y la consolidación de un beneficio similar al del último ejercicio. La previsión en 2025 es terminar aproximadamente con el mismo número de tiendas gracias a las aperturas de Portugal. Y en 2025 reformará 60 tiendas al Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8).

Mercadona acomete un plan de inversiones programado entre los años 2024 y 2029 que se eleva a 5.000 millones de euros. Con este importante desembolso acelera el proceso de transformación de sus supermercados, impulsa la cadena logística y continúa su expansión en Portugal, donde este año abrirá otras diez tiendas a lo largo de 2025, con lo que ampliará su presencia hasta los 70 puntos de venta en el país vecino.

Sede central de Mercadona en Albalat dels Sorells.

Sede central de Mercadona en Albalat dels Sorells. / REDACCIÓN

La cifra de facturación de Mercadona Online se disparó también en 2024. La cadena de distribución logró unas ventas de 842 millones de euros durante el ejercicio de 2024, lo que supone un incremento del 30% respecto al anterior. Este modelo de venta, puesto en marcha hace poco más de una década, se sigue expandiendo en España en nuevas poblaciones y capitales de provincia de España. 

Mercadona ha trasladado su sede social de Tavernes Blanques a Albalat dels Sorells, donde están sus oficinas centrales y el año que viene abrirá un centro de coinnovación. Allí realizará una inversión global de 245 millones.

¿Reducción de jornada?, menos impuestos

A vueltas con el debate sobre la reducción de jornada a 37,5 horas, tal como ha impulsado el Gobierno central a través de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así como por UGT y CC OO, el timonel de Mercadona sostiene que a quien menos va a afectar la disminución del tiempo de trabajo va a ser a los empleados, y que va a tener efectos "en el cliente, en los proveedores y en el capital, la empresa". Ha puntualizado que Mercadona "obviamente cumplirá" con la medida cuando se apruebe. En su opinión, "no es una medida neutra y que no se trata de decir 'media hora al día', porque es una decisión de mucho calado". Roig sostiene que esa afección dependerá de qué hacen los demás y de cuánto es la reducción de la jornada, y "la única forma de hacer cosas de estas es mejorando la productividad", comentó. "Bajará el beneficio y, por tanto, la recaudación de impuestos de las empresas", agregó.

Tracking Pixel Contents