Industria
Golpe a las renovables: EEUU fija un arancel del 28,55% para las torres eólicas de Siemens Gamesa y Windar
Supone una reducción respecto al impuesto 'antidumping' del 73% establecido en 2021

Archivo - Fachada del edificio de Siemens Gamesa / H.Bilbao - Europa Press - Archivo

El Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) ha decidido imponer un arancel del 28,55% a las exportaciones de torres eólicas fabricadas en España por Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), Windar Renovables y varias de sus filiales.
La resolución, adoptada el pasado 28 de enero y que se publicará este martes en el Registro Federal—equivalente al BOE en EE.UU.—, supone una reducción significativa respecto al margen 'antidumping' del 73% establecido inicialmente en 2021, bajo el mandato del presidente Joe Biden, contra el cual Siemens Gamesa presentó una reclamación. La administración Biden, a través del Departamento de Comercio de Estados Unidos, concluyó que empresas como la danesa Vestas, Acciona y Siemens Gamesa exportaban con un margen de precios inferiores al coste del 73%.
Siemens Gamesa impugnó la decisión preliminar argumentando que la tasa del 73% impuesta por el Departamento de Comercio era "ilegal". En un primer momento, las autoridades estadounidenses mantuvieron su postura, ratificando el margen del 73%. Sin embargo, en una segunda revisión, determinaron que el margen adecuado debía ser del 28,55%.
Finalmente, el juez Timothy C. Stanceu confirmó la decisión del Departamento de Comercio en esta última revisión, estableciendo un arancel del 28,55% para Siemens Gamesa, Windar y sus subsidiarias manufactureras.
Según el magistrado, esta nueva determinación corrigió las deficiencias identificadas en fallos previos (Siemens Gamesa I y Siemens Gamesa II). Además, rechazó las alegaciones de que Siemens Gamesa no debía haber sido investigada, de que se fusionó ilegalmente con Windar y sus filiales, y de que el Departamento de Comercio calculó de manera ilícita el precio de exportación reconstruido de los productos en cuestión.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble