Sindicatos y Arcelor acuerdan nuevo ERTE hasta diciembre de 2025 y que el salario se complemente hasta el 90%
En el caso de la fábrica asturiana, esta medida solo podrá afectar a la pérdida temporal del 15% de los puestos de trabajo

Hornos altos de Arcelor en Gijón. / JUAN PLAZA
EP
Los sindicatos y ArcelorMittal han alcanzado este lunes un acuerdo para un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas, que estará en vigor hasta diciembre de 2025 y en el que el salario de los trabajadores se complementará hasta el 90%.
Según informó CCOO, el ERTE podrá activarse durante un máximo de doce meses y de forma controlada el expediente sólo se activará cuando se interrumpa la actividad en la instalación. Además, empresa y sindicatos pactaron crear una comisión de seguimiento de ámbito estatal y otras tantas locales para garantizar que se cumpla lo pactado.
La plantas más afectadas por el ERTE podrían ser las de Extebarri (Bizkaia) y Lesaka (Navarra). El impacto sobre el empleo no podrá superar el 40% en el caso de la planta vasca y el 35% en el de la navarra. Las factorías de Asturias y Sagunto (Valencia) solo podrán perder, de forma temporal, el 15% de los puestos de trabajo.
Mientras, en el sector de la distribución el recorte no superará el 20% y en la división AMDS, el impacto máximo se ha fijado en el 40%, añadió el sindicato. CCOO destacó que asume este acuerdo en "un ejercicio de responsabilidad", porque entiende que las garantías de acompañamiento del ERTE "permitirán mitigar su impacto en los trabajadores y trabajadoras y en las instalaciones".
La pasada semana, ArcelorMittal planteó un nuevo ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción a los sindicatos, que afectará a unos 6.600 trabajadores.
CCOO aseguró que, aunque entiende que ArcelorMittal no ha acreditado todas las causas para justificar el ajuste temporal de empleo, es "consciente de que existe cierta desaceleración de la producción, en algunas plantas más que en otras y debido a la situación coyuntural de la economía y a la estrategia industrial que el grupo sigue en Europa".
Asimismo, lamentó que la empresa se haya negado a "asumir las inversiones sobre descarbonización a las que ya se ha comprometido, lo que agrava la incertidumbre y pone en entredicho el futuro de las factorías".
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles