Resultados
Siemens Energy pierde 102 millones en el tercer trimestre, pero encara la vuelta a las ganancias a final de año
La matriz de Siemens Gamesa aspira a obtener un beneficio de 1.000 millones de euros en su ejercicio fiscal, mientras la filial eólica seguirá con pérdidas hasta 2026

Archivo - Parque eólico de Siemens Gamesa / SIEMENS GAMESA - Archivo

Siemens Energy vuelve a las pérdidas en el tercer trimestre con unos 'números rojos' de 102 millones de euros, frente al beneficio de 108 millones de euros del trimestre anterior, pero son un 96,5% inferiores a las de hace un año, cuando comenzó el declive de la compañía por los problemas de su negocio eólico (Siemens Gamesa), que afloró unas pérdidas de 2.561 millones de euros que llevaron a la matriz a pedir el auxilio del Gobierno alemán a final de año.
Pero Gamesa empieza a recomponerse, con unos 'números rojos' de 450 millones de euros en el trimestre, un 82,4% inferiores a los de hace un año y con la vuelta comercial de las turbinas 4.X y 5.X en los próximos meses. "Empezaremos vendiendo un número limitado de turbinas de forma gradual antes de finales de septiembre", ha confirmado el consejero delegado de Siemens Energy, Christian Buch, en un encuentro virtual con medios de comunicación.
En el ejercicio 2023 la empresa germana anunció unas pérdidas netas de 4.588 millones de euros, debido a los problemas de su filial Siemens Gamesa, cuyos 'números rojos' ascendieron a 4.347 millones de euros. El roto surgió a raíz de los problemas de calidad del negocio de eólica 'onshore' (terrestre) del grupo, así como por los retos de la ampliación de su negocio 'offshore' (eólica marina).
La compañía anunció en mayo un "ajuste de plantilla" en Siemens Gamesa que afectaría a 4.100 empleados en todo el mundo, 450 de ellos en España, según los sindicatos. Pero el consejero delegado de la compañía no ha confirmado estas cifras: "Estamos en medio de las negociaciones, así que no puedo dar una cifra, pero lo que intentamos hacer es que el resto de áreas de negocio crezcan, de forma que el número neto de trabajadores crezca. Estamos intentando equilibrar las cosas".
Tras el rescate por la vía de urgencia de Alemania, la empresa ha recibido la ayuda de otros países, como España, donde en julio Siemens Gamesa recibía una línea de avales por importe de 1.200 millones de euros de la sociedad estatal Cesce (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación) y de seis entidades financieras (BBVA, Paribas, Caixabank, Crédit Agricole, KutxaBank y Santander) para respaldar sus proyectos eólicos.
Con todo, la filial eólica prevé cerrar el año con unas pérdidas superiores todavía a los 2.000 millones de euros (el objetivo es alcanzar el punto de equilibrio en 2026), mientras la matriz volver a las ganancias después de un 'annus horribilis' con unos 'números verdes' de 1.000 millones de euros. En los primeros tres meses, Siemens Energy acumula unas ganancias de 1.588 millones de euros, frente a las pérdidas de 3.718 millones del año pasado.
Competencia china
Preguntado por el impacto de la competencia de los fabricantes chinos, que ofrecen habitualmente mejores precios, el consejero delegado, Christian Buch, ha reconocido que cada vez se ve "más y más competencia china en el mercado internacional de eólica terrestre y marina, debido a que el mercado chino es complicado para los fabricantes y tienen grandes problemas allí".
"Pero no podemos siempre salir corriendo. Tenemos que hacer es pensar qué queremos hacer y dónde. La eólica es una tecnología de futuro y habrá mucha competencia, pero creo que es importante alcanzar la igualdad de condiciones", ha continuado. "Si queremos mantener la tecnología en Europa, los criterios de calidad que hemos aplicado durante años deben formar parte de la evaluación", ha remachado.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Un accidente en la autovía minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias