RECOMENDACIONES PARA LA 'DIADA' CULTURAL

Los mejores libros de literatura en castellano para regalar este Sant Jordi 2025

El tema de la moralidad en un mundo marcado por la opresión y el abuso de poder es crucial tanto para Sara Mesa como para Belén Gopegui, que lo han abordado en obras anteriores y lo abordan aquí de nuevo desde perspectivas distintas

Sara Mesa, autora de 'Oposición', y Belén Gopegui, autora de 'Te siguen'.

Sara Mesa, autora de 'Oposición', y Belén Gopegui, autora de 'Te siguen'. / EPC

Elena Hevia

Barcelona

Dos autoras españolas como Sara Mesa y Belén Gopegui, ambas en el mejor momento de su trayectoria, han cargado sus últimos trabajos de una fuerte crítica frente a algunos de los grandes miedos de nuestra sociedad, en especial del clima opresivo con el que se atenaza al ciudadano de a pie. El tema de la moralidad en un mundo marcado por la opresión y el abuso de poder es crucial tanto para una como para la otra que lo han abordado en obras anteriores y lo abordan aquí de nuevo desde perspectivas distintas. Más ambigua en el caso de Mesa, más concreta y activista en el de Gopegui.

'Oposición'

Sara Mesa

Anagrama

18,90 €

'Te siguen'

Belén Gopegui

Random House

20,90 €

En ‘Oposición’ (Anagrama), Sara Mesa ha puesto el foco en el funcionariado y en sus rituales kafkianos y sin sentido que abocan a los trabajadores a ser meros peones acríticos. A la autora sevillana (aunque nacida en Madrid), que conoce bien ese terreno porque durante años trabajó en la Administración, no le interesa tanto reflejar ese mundo como ahondar en la psicología de unos personajes que ocultan sus sentimientos y tristezas. Y, sí, oposición tiene naturalmente un doble sentido: el de las pruebas para acceder a un trabajo y el de la postura contraria a ese entramado enloquecido.  

El foco de Belén Gopegui en 'Te siguen' (Random House) es mucho más amplio y su crítica se centra en cómo los intereses económicos están controlando nuestra intimidad bajo una vigilancia que le debe mucho a George Orwell. Eso le sirve para desplegar una reivindicación de lo humano, de lo que no se puede reducir a mero cálculo, como forma de resistencia.

'El loco de Dios en el fin del mundo'

Javier Cercas

Random House

23,90 €

Javier Cercas suele aparecer donde menos se le espera. Tras el paréntesis que supuso su trilogía policiaca en el grupo Planeta, regresa a no solo a Random House sino a sus características novelas de historias reales a las que dota de tratamiento literario. Aquí se embarcó en un viaje con el Papa Francisco a Mongolia, para ahondar como ateos en cuestiones religiosas y políticas.  

'Canon de cámara oscura'

Enrique Vila-Matas

Seix Barral

19,90 €

Nuevo volantazo en la trayectoria vilamatiana para llegar, esta vez, a la etapa con la que mejor se le recuerda, la que culmina con la inactiva filosofía Bartleby. Aquí el protagonista establece un canon literario en 71 libros que no tendría cabida en las páginas de ningún académico o en un periódico. Una novela particularmente feliz.

'El monte de las furias'

Fernanda Trías

Random House

18,90 €

La nueva novela de la uruguaya residente en Bogotá Fernanda Trías, que obtuvo el prestigioso premio Sor Juana Inés de la Cruz por ‘Mugre rosa’, pone en el cambio climático y la preocupación por los daños que la explotación industrial ejerce sobre la naturaleza en su centro. Una prosa poética y adictiva de ecos bíblicos y una gran ambición en su construcción completan la apuesta.

'El buen mal'

Samanta Schweblin

Seix Barral

19,90 €

Seis cuentos de la narradora latinoamericanas de mayor proyección  internacional. Seis historias en la que profundizar en la soledad, en una vida cotidiana en la que caben inquietantes brechas de extrañeza y en la inagotable presencia de los muertos. Samanta Schweblin confiesa que uno de los relatos, ‘William en la ventana’, es uno de los más autobiográficos que ha escrito.

'Las iras'

Pilar Adón

Galaxia Gutenberg

17 €

El premio Nacional de Narrativa a su anterior novela, ‘De bestias y aves’, no hizo más que refrendar lo que muchos ya sabíamos, que Pilar Adón es una de las grandes autoras de la literatura española. Nadie como ella para diseccionar la belleza o la aparente inocencia y encontrar allí mismo formas que nos perturban. Lo hace en 18 relatos.

'Un nombre para tu isla'

Katya Adaui

Páginas de Espuma

16 €

La amistad entre mujeres y de la soledad de las parejas es el hilo conductor de este libro que se revela como mucho más luminoso de lo que la peruana Katya Adaui ha escrito hasta el momento. Lo que más sorprende en estos cuentos es cómo es posible que con su claridad expositiva sea capaz de alcanzar tanta complejidad. Muy recomendables.

'La próxima vez que te vea te mato'

Paulina Flores

Anagrama

17,90 €

Hace un tiempo que la chilena Paulina Flores, 37 años, vive en Barcelona y quizá esa experiencia ha servido para nutrir esta novela divertida y disparatada de una joven que habita el Raval abocada a una relación abierta con su compañero de piso, que le servirá para pensar los usos amorosos actuales y lo que realmente ella desea.

'La lengua herida'

David Aliaga

Candaya

19 €

El escritor de L’Hospitalet (Barcelona) ha recorrido en lo personal un camino poco transitado: la conversión al judaísmo. Con ese bagaje relata la historia de P. Cohen, un judío instalado en el norte de México que necesita reconstruir la historia familiar para relatarse a sí mismo y así poner recomponer su identidad dañada. David Aliaga, además, ha sido bendecido por la gran Cynthia Ozick.

'Testimonios sobre Mariana'

Elena Garro

Bamba

19,90 €

En su momento, esta novela de la mexicana Elena Garro no fue bien aceptada, porque contenía el relato muy poco encubierto de las tormentosas relaciones de la autora con su marido, el todopoderoso Octavio Paz. El paso de los años ha hecho que los libros testimoniales ocupen un lugar cada vez mayor en las librerías y una mejor comprensión de esta novela.

'La península de las casas vacías'

David Uclés

Siruela

26 €

No es una novedad de 2025, pero se cuela aquí porque ha sido la gran revelación literaria en castellano de los últimos meses y con ello ha encontrado muchísimos lectores y algunos detractores. Así que es uno de los títulos más vivos  en las librerías. No se dejen engañar por la etiqueta que vincula guerra civil y realismo mágico. Es otra cosa.

'Mientras dormías, cantabas'

N. Pino de Luna

Yegua de Troya

15,90 €

La última hornada editorial de Caballo de Troya, dirigida esta vez por Gabriela Wiener, transforma incluso el nombre del sello, Yegua de Troya. Esta novela publicada y multipremiada en Chile, llega ahora a España. Alejandro Zambra es uno de los grandes valedores de esta obra que sigue a su protagonista en una nochevieja celebrada en familia.

'Los nombres de Feliza'

Juan Gabriel Vásquez

Alfaguara

19,90 €

El autor colombiano encontró la figura de la escultora Feliza Burstzyn (1933 – 1982) en una reseña en la que Gabriel García Márquez aseguró que murió de tristeza. La investigación de Juan Gabriel Vásquez sobre un personaje contradictorio y fascinante nos devuelve a una artista ignorada, a una mujer valiente que se enfrentó a las convenciones de su época y a una verdadera caza de brujas.

'Ama de casa'

María Roig

Lumen

18,90 €

Una voz fresca y nueva con no poca carga de profundidad autobiográfica relata el despertar a la vida de una chica de barrio barcelonés, en el Carmel, a 20 años de producirse el inmenso socavón que echó al traste muchos de los sueños vecinales. En esta novela esa herida ciudadana puede leerse literal y metafóricamente.

Tracking Pixel Contents