El PSOE de Morcín denuncia una campaña de difamación por el conflicto del lobo
Los socialistas son tajantes en el apoyo a los ganaderos y defienden el control de la especie, pero critican que se «politice» la demanda de batidas

Santiago Fernández. / LNE
El PSOE de Morcín denuncia ser víctima de una campaña de difamaciones a raíz de que en la Junta Ganadera celebrada el día 31 de marzo se facilitase a los miembros de la comisión un documento de la organización agraria URA solicitando una reunión con el consejero de Medio Rural y Política Agraria, para dar traslado de unas reivindicaciones de un grupo de ganaderos del concejo. Desde ese momento, dirigentes locales del partido se siente atacados incluso en el ámbito personal.
«En dicha reunión nos negamos a firmar ese documento porque consideramos que la defensa de todos los ganaderos y vecinos de Morcín debe partir del Ayuntamiento, del Alcalde, del concejal de Ganadería y de la propia Junta Ganadera. Porque consideramos que es la esencia de la democracia, la representación de todos los vecinos de Morcìn es la única institución legitima para defender los intereses del territorio», señala el portavoz del grupo municipal socialista, Santiago Fernández.
En el texto presentado ante la Junta Ganadera se recoge textualmente «Documento de la Organización profesional Agraria Unión rural Asturiana (URA) presenta a la consejería de medio rural». Aquí es donde surge el desenceuentro. El PSOE afirma suscribir «palabra por palabra» el texto del documento, haciendo propias todas las reivindicaciones de los ganaderos, «como se trasladó en la propia Junta Ganadera, pero no podíamos aceptar delegar en una persona ajena a nuestro concejo los intereses de todos los ganaderos y vecinos de Morcín».
A raíz de que el grupo socialista se manifestase en contra de que URA fuese quien defendiese los intereses de todos los morciniegos, «el grupo de personas que promovieron ese documento de URA han ido fomentando bulos y mentiras sobre la posición del grupo socialista en esa reunión», sostiene Santiago Fernández. «Nuestra posición es totalmente firme, en defensa de los ganaderos y solicitamos medidas urgentes a la consejería de Medio Rural para que tome medidas en el control del lobo. La situación es absolutamente insoportable para los ganaderos y vecinos de nuestro territorio».
El grupo municipal del PSOE sostiene que «siempre nos hemos mostrado en contra de la inclusión del lobo como especie protegida porque conocemos de primera mano el daño que esa absurda medida ha hecho a todos los ganaderos del municipio y ha puesto y aun pone en riesgo nuestra ganadería y nuestra cultura rural». Por ellos piden que, en defensa de los ganaderos, se haga «frente común con todos los grupos políticos del Ayuntamiento, al margen de estrategias y políticas partidistas y por eso instamos a toda la corporación municipal a redactar una declaración institucional en la que todos estemos representados».
- Decenas de sirenas, un vagón en llamas y una evacuación en masa, ¿qué está pasando en el túnel del soterramiento de Langreo?
- El restaurante que cocina la mejor fabada del mundo revela su secreto: ya tiene reservas hasta julio
- Luto en Aller por Corsino, el exconcejal que se cayó al río: 'Era muy buen paisano, siempre participaba en las actividades del pueblo
- Hallan a un hombre que llevaba varios días muerto en su casa de Campomanes, en Lena
- Chimenea con vistas: esta es la antigua fábrica asturiana en la que proponen construir un mirador
- Controlado un 'gran escape' de gas de Sama: los vecinos ya pueden salir de sus casas y se restablece el tráfico
- Se conducía muy bien', dice uno de los maquinistas de la locomotora restaurada por Hunosa que se expone en Turón
- El relato de los vecinos afectados por el escape de gas de Sama: 'Pasé miedo, pensé que podía haber una explosión como en Mieres