El futuro de Mieres pasa por generar empleo y ofrecer vivienda asequible

El concejo tiene miles de metros cuadrados disponibles en varios polígonos, así como un gran número de edificios que podrían albergar nuevos proyectos empresariales

La rehabilitación y regeneración urbana favorecerán una atractiva oferta residencial

Sexto municipio en población de Asturias, dispone de un campus moderno, parada del AVE, hospital y amplias redes de centros de salud, colegios e institutos

Exterior del edificio principal del campus de Mieres.

Exterior del edificio principal del campus de Mieres.

L. L.

Mieres ocupa una posición privilegiada en el mapa: está a menos de 20 minutos de Oviedo y Gijón por carretera, cuenta con parada de AVE y conexión directa con Madrid por autopista, está a un paso de las dos estaciones de esquí y a menos de una hora de playas de cine… El concejo es el sexto por población de Asturias y ofrece seguridad y calidad de vida gracias a una potente red de servicios públicos: tiene el campus más moderno de la Universidad de Oviedo, hospital, una extensa red de colegios e institutos y centros de salud repartidos por todo el territorio.

El concejo está en un momento de cambio y quiere conseguir proyectos importantes. "Nos jugamos mucho. No podemos quedarnos atrás", afirman desde el Ayuntamiento. La industria tiene presente y futuro en el concejo: TK Elevator (antigua Thyssen) fabrica escaleras mecánicas y pasillos rodantes que se instalan en los aeropuertos de todo el mundo, Mieres Rail hace lo propio con los cruzamientos de vía para ferrocarril y metro en varios continentes, y PMG es punta de lanza de innovación en el sector de la automoción desde el polígono de Baíña.

El futuro de Mieres pasa por generar empleo y ofrecer vivienda asequible

Exposición "Visual Bird Sound", en el Pozu Santa Bárbara / .

"Queremos ser tierra de oportunidades y eso pasa por aprovechar el potencial que tenemos, porque tenemos una ubicación geográfica muy buena, suelo industrial disponible y también una oferta de edificios dispuestos para acoger nuevas empresas. Tenemos una larga tradición industrial, hay talento, profesionales de gran nivel y, sobre todo, hay ganas de futuro", subraya el gobierno de Mieres.

"Hay que pasar de las palabras a los hechos. El campus es nuestro gran aliado, puede y debe convertirse en una fábrica de conocimiento, el motor que permita tirar de nuevos proyectos empresariales. Es un socio estratégico para conseguir atraer talento. Tener el campus más moderno de Asturias es un lujo y queremos aprovecharlo. Tampoco podemos olvidar que en Mieres hay media docena de centros de investigación de la Universidad que suponen un enorme potencial", apuntan desde el Consistorio.

Mieres lleva tiempo reclamando un Centro de Innovación en Materias Primas y Minería Verde para el pozo Figaredo o la construcción de laboratorios de última generación en el campus para seguir dando pasos. "La nueva industria supone afrontar retos nuevos como la economía circular y el aprovechamiento de las materias primas. Ahí podemos y debemos jugar un papel en el futuro. Esperamos que el Principado cumpla su palabra y se implique de verdad para hacerlo realidad", indican desde el gobierno local, que, además, lanza una propuesta concreta: "El primer paso es que el campus cuente con un laboratorio de materias primas; el año que viene tiene que empezar a ser una realidad mientras construirnos el Centro de Innovación en el Pozu Figaredo".

El futuro de Mieres pasa por generar empleo y ofrecer vivienda asequible

Exposición "Visual Bird Sound", en el Pozu Santa Bárbara. / .

"La FP juega un papel fundamental, por eso queremos ampliar la oferta educativa en el concejo. Tenemos que conseguir nuevos ciclos formativos de grado medio y superior, ampliar la cartera de posibilidades para formar profesionales de primer nivel. Las empresas demandan nuevos perfiles y el sistema educativo no puede quedarse atrás. Tenemos que dar respuesta a las nuevas demandas", afirma el gobierno de Mieres.

Ser tierra de oportunidades supone conseguir inversiones empresariales que generen empleo, pero también aprovechar los recursos disponibles en el territorio. El Ayuntamiento de Mieres lo tiene claro: "Nuestro pasado también puede servir para generar futuro. Lo estamos haciendo con el Pozu Santa Bárbara o con la transformación que hemos hecho realidad en otras instalaciones como el Pozu Espinos mediante iniciativas como ‘Bocamina’. Mieres está apostando fuerte por la innovación. Y no solo en el terreno cultural, también en el deportivo, con iniciativas singulares como Reto Territorio Minero, una prueba única en toda España. Además, tenemos un comercio y una hostelería que son sinónimo de calidad y que nunca defraudan".

El futuro de Mieres pasa por generar empleo y ofrecer vivienda asequible

Exposición "Visual Bird Sound", en el Pozu Santa Bárbara. / .

Oñón y la vivienda

Hace unos días se reunieron la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, y acordaron desbloquear la actuación de Oñón, la principal bolsa de suelo de la ciudad, que puede suponer la construcción de un importante volumen de vivienda a precio asequible para atraer población joven y familias. "Será sin duda una importante locomotora, pero hay que apostar también por la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana. Podemos movilizar vivienda de calidad a precios muy interesantes si logramos que la rehabilitación sea atractiva para los propietarios y propietarias y evitamos que una parte del parque de viviendas colapse por el abandono. Una parte de nuestro futuro pasa por cambiar la imagen urbana que ofrecemos. Este cambio también es importante, por eso estamos reclamando al resto de Administraciones que apuesten más por la rehabilitación y transformar de nuestros entornos urbanos", sostienen desde el Ayuntamiento.

"La resignación no resuelve los problemas y el pesimismo es un freno para el cambio que necesitamos. En Mieres estamos trabajando para que pasado y futuro vayan de la mano. Hay talento y hay ideas. Necesitamos, eso sí, más apoyo del resto de administraciones para hacer realidad los proyectos estratégicos que necesitamos para construir el futuro que nos merecemos", resumen desde el gobierno local.

Tracking Pixel Contents