Un carnaval sin nieve: las estaciones de esquí pasarán en claro el puente del Antroxu

Pajares y Fuentes de Invierno se mantienen cerradas y las previsiones son desfavorables

Los militares de la UME, durante las maniobras en Pajares.

Los militares de la UME, durante las maniobras en Pajares. / Cedida a LNE

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

Salvo sorpresa de última hora, los monos, esquís y tablas de los esquiadores asturianos solo les servirán para disfrazarse este Carnaval. Y es que las estaciones de Valgrande-Pajares, en Lena, y Fuentes de Invierno, en Aller, permanecen cerradas por falta de nieve. Además, las previsiones meteorológicas para los próximos días no son favorables, y todo a punta a que el puente del Antroxu se pasará en claro.

Después de poder abrir varias jornadas seguidas, la ausencia de precipitaciones y altas temperaturas han terminado con las reservas de nieve que las instalaciones de esquí asturianas tenían en sus pistas. Hoy apenas queda algún brote blanco sobre los verdes terrenos de las montañas asturianas. La situación impide que ninguna de las dos estaciones pueda abrir sus puertas de cara al Carnaval que se aproxima, con un puente escolar que arranca el próximo viernes y se extenderá hasta el martes.

Una situación complicada para el sector económico que mueve la nieve, ya que precisamente estas fechas de Carnaval, junto a las Navidades (que se aprovecharon en parte), son dos de las épocas más rentables para los negocios hoteleros y hosteleros, así como también para los negocios de alquileres de material o los cursillos que ofrecen las escuelas de esquí.

El problema es que las previsiones para estos días tampoco son demasiado favorables. Según los partes meteorológicos especializados, no se vislumbran precipitaciones en forma de nieve para los próximos días. Las previsiones que manejan las estaciones, sin embargo, si que abren una ventana a una posible nevada que podría descargar unos 10 centímetros de espesor, lo que en todo caso se antojaría insuficiente para afrontar una apertura de las instalaciones.

Alternativa

A día de hoy, la única posibilidad de esquiar en la Cordillera Cantábrica es la vecina estación de San Isidro. Las instalaciones leonesas han conseguido mantener operativos los sectores de Cebolledo y Requejines. Eso sí, el dominio esquiable apenas supera los dos kilómetros. En total son cuatro pistas abiertas, dos de ellas de debutantes, y cinco remontes. Los espesores de la nieve van entre los 20 y los 35 centímetros de calidad primavera.

El complejo leonés supone un oasis en el desierto de la nieve, ya que a las dos estaciones asturianas cerradas también se une la otra de la provincia vecina, Valle de Laciana-Leitariegos, que tampoco tiene nieve suficiente, como Pajares y Fuentes, para abrir sus puertas.

Entrenamiento

Mientras que los esquiadores siguen a la espera de que Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares reciban la tan preciada nieve, los complejos invernales siguen con su día a día. Y en el caso de la estación lenense, este lunes recibía a un equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para hacer un entrenamiento en rescates en la telecabina de la estación.

Los efectos del Ejército estuvieron realizando las maniobras durante la mañana, con simulaciones para estar preparados en el hipotético, y nada deseable, caso de que cualquier percance en este remonte requiriera de su intervención para rescatar a personas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents