El centro de día del geriátrico de Sotrondio reabrirá sus puertas tras pasar cuatro años cerrado

El equipamiento, clausurado durante la pandemia, volverá a estar operativo a partir del próximo lunes

La reunión de la responsable del ERA con representantes vecinal.

La reunión de la responsable del ERA con representantes vecinal. / LNE

M. Á. G.

Sotrondio

El Principado tiene previsto reabrir el próximo lunes el centro de día de la residencia geriátrica de Sotrondio, que llevaba cerrado desde 2020, con motivo de la pandemia. Así se lo comunicó la gerente de Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA), Nerea Monroy, a los vecinos.

Fue en el marco de una reunión en la que también estuvo presenta la directora de la residencia Santa Bárbara de Sotrondio. "La gerente nos informó de que se pondrá en marcha de forma inmediata, este próximo lunes, con los usuarios que haya", explicó Manuel Turrado, presidente de la asociación de vecinos de Sotrondio, que añadió: "El centro tiene 21 plazas y actualmente solo hay una persona inscrita, pero la idea es que la cifra vaya creciendo. El problema es que, después del cierre, las personas usuarias del centro se fueron derivando a otros equipamientos en Langreo y Laviana, y se dejó sin uso el de Sotrondio hasta ahora. Pero hemos peleado para reabrirlo y estamos convencidos de que, una vez que vuelva a estar operativo, tendrá demanda de nuevo".

También queda pendiente "una pequeña obra de acondicionamiento exterior", señaló el dirigente vecinal, que consistirá en colocar un tejado para evitar que los usuarios trasladados en ambulancias se mojen en los días de lluvia al acceder al centro. "Estamos muy satisfechos del resultado de la reunión. Ha sido muy fructífera", aseguró Turrado.

De forma paralela, también avanzan las obras del centro de salud de Sotrondio que, tras los parones que retrasaron su ejecución, se encuentra en marcha con la previsión de estar operativo a finales de 2025 o principios de 2026. El edificio contará 2.782 metros cuadrados construidos y 2.378 de superficie útil, distribuida en tres plantas: bajo y dos pisos. Además, permitirá ampliar servicios asistenciales con nuevas unidades de atención a la mujer, salud bucodental, fisioterapia y urgencias.

Así, la planta baja albergará el área administrativa, fisioterapia, atención a la mujer y la unidad de apoyo asistencial contará con salas de extracciones, de nuevas tecnologías y de tratamientos. Además, también se ubicarán aquí las urgencias. En la primera planta se distribuirán las cuatro consultas de medicina general, tres de enfermería y otras tres salas polivalentes con sus correspondientes zonas de espera. En el mismo piso estarán las unidades de pediatría y de salud bucodental, que incluirá las consultas de odontología e higiene dental y la sala de espera. Los servicios se completarán con un espacio dedicado a la educación para la salud comunitario y el despacho del trabajador social. Los profesionales tendrán un espacio específico para el personal en la segunda planta.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents