El Museo de la Siderurgia y el Ecomuseo del Samuño recuperan su servicio de cafetería tras dos años de parón
Se pretenden promocionar la productos de la zona

Vista aérea del Museo de la Siderurgia, que ocupa el refrigerante de la antigua fábrica. / Fernando Rodríguez
M. Á. G.
Los equipamientos turísticos del Museo de la Siderurgia y del Ecomuseo Minero del Valle del Samuño volverán a disponer de servicio de cafetería. Así lo anunció este lunes el gobierno local de Langreo, que aseguró que la UTE gestora (formada por Sadim y Global), ha encontrado un nuevo restaurador para hacerse cargo del servicio. Se trata de Julio Menéndez, actual gerente de la casa de comidas La Raíz, que "prestará sus servicios en el Musi y en el chigre del pozo San Luis" de forma inminente, "una vez finalizado el periodo festivo de Semana Santa. Ambos equipamientos permanecían cerrados desde hace dos años tras quedar desierto el concurso de adjudicación y no haber concurrido ninguna oferta para la explotación de los mismos".
La concejala de Turismo, Angelita Cueva, aseguró que "tener un servicio dentro de estos equipamientos que pueda ofrecer un café, un pincho o un tentempié es algo muy importante porque mejora las prestaciones que se ofertan, además de ser un equipamiento muy demandado por los visitantes".
Menú
La gestión del chigre del Ecomuseo Minero del Samuño estará vinculada al pasado minero e industrial de la zona "poniendo especial cuidado en la promoción de productos, bebidas y gastronomía de la zona con referentes como el picnic o el bocadillo minero, el clásico pincho de tortilla de picadillo o chorizo que se llevaba al tajo. Para el Museo de la Siderurgia, ya se está pensando en la organización de actividades o eventos con productos de la zona", añadió la edil.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- El 'We Love Laviana', un misterio sin respuesta más de año y medio después
- Castillos, luchas de poder e insurrecciones: así era Asturias hace 1.300 años
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- La retribución media de los 24.000 pensionistas de Langreo y Mieres supera los 1.700 euros brutos al mes