- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Andrés Velasco
Ver galería >Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
A. Velasco
Los alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLos alumnos del Colegio de Educación Especial de Santullano llevan unas semanas recibiendo la visita de unos amigos muy peludos. Se trata de los perros que la asociación La Llobera pone a su disposición para realizar una actividad de canoterapia, con el fin de mejorar tanto las habilidades motrices como las sensoriales de los 25 niños del centro mierense.