El viernes, 11 de abril, se conmemora el Día Mundial del Parkinson, y con ese motivo el Club acoge un acto auspiciado por la Asociación Parkinson Asturias, destinado a resaltar la investigación que se lleva a cabo gracias a las becas que promueve la entidad. Intervendrán José María Ordoñez, presidente de la Asociación Parkinson Asturias; Víctor Manuel Rodríguez Blanco, subdirector de Organización de Servicios Sanitarios del SESPA; Beatriz López Muñiz, gerente del Área Sanitaria IV; Eva Pando Iglesias, directora de la Fundación Caja Rural y los investigadores Olaya Fernández Álvarez, Juan Castilla Silgado, Daniel Vázquez Coto, Sergio Pérez Oliveira, Elías Cuesta Llavona (online), Juan Gómez de Oña, Lorena de Mena Álvarez y Elena Sánchez Ferrero, a quienes presentará Victoria Alonso Martínez, responsable del Laboratorio de Genética Molecular del HUCA.
Ignacio Fernández Mata, otro de los científicos beneficiados por la beca en su momento, investigador asociado del Genomic Medicine Institute (GMI), que forma parte del Lerner Research Institute (LRI) de Cleveland Clinic Foundation, y profesor asistente de Medicina Molecular en el Cleveland Clinic Lerner College of Medicine de Case Western Reserve University, hablará de las líneas de trabajo que sigue en la actualidad. Fernández Mata se ha movido en el campo de la genética de la enfermedad de Parkinson durante casi 16 años y es autor y coautor de más de 70 manuscritos sobre genética de la enfermedad de Parkinson.
El componente genético de la enfermedad de Parkinson
El objetivo principal de su investigación es comprender el componente genético de los trastornos neurológicos, específicamente en la enfermedad de Parkinson, la demencia por enfermedad de Parkinson y la demencia con cuerpos de Lewy. El laboratorio que lidera usa controles de caso y estudios familiares para identificar factores genéticos que modifican el riesgo y causan la enfermedad. Uno de los pilares centrales de su labor investigadora es el estudio genético en poblaciones no europeas, especialmente en las procedentes de minorías étnicas. Ignacio Fernández Mata es fundador y coordinador del Consorcio Latinoamericano de Investigación sobre la Genética de la Enfermedad de Parkinson (LARGE-PD), que cuenta con la colaboración de más de 35 instituciones en 12 países latinoamericanos.
También intervendrá la neuróloga Renée Ribacoba Montero, asesora de la Asociación desde los inicios de la beca.