Opinión
Nuria González Nuevo
Vidas y viviendas
Análisis de zonas tensionadas
Todos sabemos lo importante que es para la vida de las personas disponer de una vivienda: la situación vital de una persona o de una familia cambia radicalmente de disponer de una ya pagada, estar en alquiler o tener una hipoteca. Por eso es bueno que se hable y se debata sobre ello, y estos días esto sucede tanto en los foros institucionales como en las páginas de los periódicos, también en las redes sociales en las que el ambiente irrespirable de narcisismo y deshumanización de las mismas evita que salgan debates constructivos.
Por ejemplo, en el último pleno en el Ayuntamiento de Castrillón el Grupo Socialista presentó una moción sobre la vivienda, con un objetivo claro que es declarar Castrillón zona tensionada. Lo primero admirable de esta moción en la que ellos mismos dicen que han hecho informes, a nadie le cabrá duda que muy objetivos, como decía de inicio lo más sorprendente y, desde aquí todo mi reconocimiento a Podemos y ahora Sumar, ya que igual nadie se acuerda que el PSOE estaba en contra de las zonas tensionadas, pero fiel a su estilo sanchista "cambió de opinión" y no solo abrazaron esta nueva fe sino que por lo visto en Castrillón se han hecho fundamentalistas de la misma. Nosotros no pudimos apoyar esa moción porque discrepamos de su contenido y su finalidad fundamental que es limitar el precio del alquiler de la vivienda más por cuestiones ideológicas y políticas que por otras de eficacia y servicio a los ciudadanos.
De todos es conocido el periplo, menos ostentoso que el de las escuelas infantiles eso sí, por los ayuntamientos del consejero de la Vivienda, Ovidio Zapico, el único en España de IU, que ya es mala suerte que te toque esta consejería teniendo los datos de que el gobierno del que forma parte sea el de la comunidad donde más subió el precio del alquiler en el último año el 24%, no son datos muy convincentes para que se animen a tener consejeros de vivienda en otras comunidades.
Lo que escasea en las mociones, discursos y artículos es el análisis para hacer un diagnóstico acertado de la situación y asumir responsabilidades, ya que en Asturias la izquierda ha gobernado durante prácticamente toda la etapa democrática más de 40 años y en Castrillón también gran parte de ellos, y a nivel nacional la izquierda, y concretamente el PSOE, también ha gobernado muchos años y lleva gobernando los últimos siete años, en los que han anunciado mil veces una política de vivienda y una construcción masiva de viviendas públicas, pero en realidad no se ha hecho nada, cientos de miles de viviendas anunciadas y que no se han construido ni se han visto por ningún lado (desgraciadamente las únicas viviendas que han tenido protagonismo son las de un tal Ábalos, que lo era todo en el PSOE pero que en un ataque de amnesia colectiva nunca vista, ahora parece que era uno que pasaba por allí). El Principado también anunció que va a construir 600 viviendas como mínimo y hasta ahora tampoco se ha visto ninguna, y si hablamos de las ayudas al alquiler, llegaron a tener un retraso de más de dos años. Entonces bien está proclamar el derecho a la vivienda y la necesidad de hacer políticas en ese sentido, pero también hay que reconocer y responsabilizarse de las cosas que se han hecho mal o no se han hecho. El PP ha planteado una alternativa viable y de futuro, en la "Declaración de Asturias" acordada en nuestra región por Alberto Núñez Feijóo y todos los líderes autonómicos del partido con medidas concretas que tienen como objetivo disponer más suelo para la construcción de vivienda, fomentar la vivienda protegida y en alquiler, facilitar el acceso a las hipotecas, rebajar la fiscalidad, agilizar las tramitaciones para construcción y rehabilitación. Y algo fundamental dar seguridad jurídica a los propietarios de las viviendas, que no son como dicen mayoritariamente los fondos buitre, sino la mayoría de estas viviendas son de pequeños propietarios que tienen una o dos, y si no se pagan los alquileres, realmente, eso desincentiva la oferta.
Nosotros consideramos que la limitación del precio de los alquileres es una medida que por sí misma y en exclusiva es totalmente equivocada puesto que lo que consigue, básicamente, es disminuir la oferta y por tanto aumentar el precio del alquiler, como ya ha ocurrido en Cataluña donde hay más de 260 municipios con limitación del precio de alquiler y los datos oficiales dicen que ha bajado algo el precio del mismo en 2024 sobre un 3% pero ha disminuido la oferta, y los portales privados también confirman que, efectivamente, ha disminuido la oferta de pisos en alquiler en alrededor de 40.000 viviendas, pero además el precio del alquiler no sólo no ha bajado sino que ha subido hasta un 13 % en la ciudad de Barcelona, por tanto es una medida ineficaz y que al final penaliza a los ciudadanos que quieren alquilar una vivienda. Es fácil si no hay viviendas en alquiler pues es igual: las personas que necesitan una vivienda no la pueden conseguir, con lo cual no hemos solucionado ningún problema sino todo lo contrario.
En el gobierno municipal del PP en Castrillón lo que queremos es una política de vivienda integral que contempla como objetivo la mejora de la oferta de viviendas en venta y en alquiler. Para ello nuestro objetivo es reforzar la Oficina técnica, facilitar los trámites y la atención a los ciudadanos. Aumentar la oferta de suelo para impulsar la construcción de la vivienda tanto para favorecer la venta como el alquiler; para eso hay que desburocratizar los trámites administrativos y hay que, entre otras cuestiones, poner suelo particular en el mercado y también suelo público, sobre todo destinado a viviendas en régimen de alquiler para ampliar su rotación y los beneficiarios. El año pasado aumentamos la partida a las ayudas municipales a la vivienda de 1.000€ a 25.000 euros, es importante avanzar en agilizar los trámites y la modernización del ayuntamiento que nos encontramos arcaico y que es un trance por el que hay que pasar de adaptación que ralentiza para luego poder tener un ayuntamiento preparado para el futuro. Por otra parte, hay que disminuir la fiscalidad ya que es muy elevada la que los ciudadanos tienen que soportar para hacerse con un bien esencial y básico como es la primera vivienda de uso residencial.
En el PP abogamos por una política integral de acceso a la vivienda tanto de propiedad como alquiler en el que estén implicadas todas las administraciones: la central, la autonómica y la local. Y en el fondo de la cuestión tanto la vivienda, como la vida de las personas se vería muy beneficiada de que hubiera un gran acuerdo para reorientar la administración pública de forma real y con sentido común, buscando soluciones para los problemas que la asfixian, el absentismo laboral y la falta de personal cualificado, la regla de gasto que hace que los ayuntamientos nivelemos el endeudamiento del estado (para mayor gloria de nuestro presidente Sánchez), no pudiendo acceder a nuestro remanente, para poder hacer cosas por nuestros vecinos y la estrella de todo la simplificación del procedimiento administrativo y la burocracia en general, no sólo sacando más normativas, aunque se les ponga el título de desburocratización, sino con una simplificación real, porque la búsqueda del formulario A38 de Astérix y Obélix en las 12 pruebas ya no es una parodia sino una realidad diaria que puede desquiciar al ciudadano más cuerdo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- Final feliz en Castrillón para una perra de caza secuestrada en Burgos: 'Está muy nerviosa, pero por fin está en casa
- Media docena de hombres encapuchados se pasea por la antigua nave de parabrisas de Saint-Gobain
- Esta es la historia (con final feliz en Castrillón) para un perro robado en Burgos
- Polémica por quién tiene que pagar una factura del agua en Castrillón
- Una avería en la línea de Feve deja tirados a una docena de pasajeros entre La Ballota y Santa Marina
- La Policía desarticula una red criminal (con ramas en Avilés) dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres