Opinión | CRÍTICA / tEATRO
La barba y las mariposas
El recital de Botto, Levi y Pelayo conmueve a los avilesinos
Walt Whitman tiene sombrero y barba blanca muy poblada. Parece más viejo de lo que es en realidad: murió con 72 años. Con todos ellos recorrió el siglo XIX. Que en Estados Unidos fue una centuria pionera. En Europa, no. Europa, por entonces, abandonaba -más o menos- el Antiguo Régimen y se abría hueco en el parlamentarismo general. Y eso se nota en la forma de escribir: de Whitman, pero también de sus coetáneos a este lado del Atlántico. Whitman es el autor de "Hojas de hierba" –la primera edición es de 1855, luego hubo muchas más–. Se trata de un libro cumbre del romanticismo norteamericano y, por lo tanto, universal, ese movimiento literario que, en España, habían practicado Larra y Espronceda, en Reino Unido, Lord Byron o Mary Shelley o en Alemania, Goethe, su inventor. A su manera.
Digo esto por ubicar al poeta en el momento de la historia en el que se desarrolló porque Juan Diego Botto, Nur Levi y Alejandro Pelayo, los tres que ofrecieron el recital poético musical de este domingo en el teatro Palacio Valdés , son más partidarios de dejar hablar a los poemas solos. Y eso está bien, si luego no hay que aclarar que "Oh, capitán, mi capitán" se escribió tras el asesinato del presidente Lincoln.
Lo cierto es que los poemas –en inglés, dos– y las piezas a piano de Pelayo con un ciclorama de telón de fondo siguen acongojando. Y es así porque esos 72 años de Whitman por el mundo hace tiempo que probaron que servían para explicar de qué va la vida. Lorca, por ejemplo, escribió: "Ni un solo momento, viejo hermoso Walt Whitman,/ he dejado de ver tu barba llena de mariposas, / ni tus hombros de pana gastados por la luna." n
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- Hablan los seis científicos rescatados de un velero hundido en Asturias: 'Hemos vuelto a nacer
- Caos ferroviario en Asturias: descarrila un mercancías en Nubledo (Corvera) y deja sin servicio la línea de Avilés a Oviedo
- El innovador proyecto de un estudiante de FP de Avilés que ya puedes tener en tu móvil
- María Fernanda Fernández, historiadora del arte: 'El trato que le han dado al Palacio de Balsera de Avilés ha sido extraordinario
- La música asturiana llora a Dani Jiménez, reconocido bajista corverano
- El dulce típico de Asturias que solo se come en Semana Santa y que este año recupera su receta centenaria
- La mejor vendedora del año de la ONCE trabaja en Avilés