Semana de ajetreo en los muelles comerciales de Avilés, donde está previsto atender una decena de barcos
La llegada de las embarcaciones supondrá el movimiento de más de 75.000 toneladas de mercancías en operaciones de carga y descarga

Buques en los muelles del Puerto de Avilés, en una imagen de archivo. | Ricardo Solís

Una intensa actividad es lo que se prevé en los muelles comerciales del Puerto de Avilés. Solo en los próximos días se prevé la entrada de una decena de buques que moveránmás de 75.000 toneladas de mercancías. Todo apunta a que las cifras de este 2024 se podrán mantener, al menos, respecto del anterior ejercicio.
El tráfico en las instalaciones portuarias avilesinas llegó el año pasado a 4.579.054 toneladas, según la estadística de Puertos del Estado. Es el 1,5% más que en 2022, y fueron ArcelorMittal, Windar Renovables y Asturiana de Zinc (Azsa) las principales responsables de las casi 65.600 toneladas de incremento. En lo que va de año, y a expensas de que se cierre el primer semestre de este ejercicio, los datos actuales indican que esa tónica se mantiene, aunque con un mayor peso de la salida de torres eólicas y grandes subestructuras para parques eólicos marinos (offshore), además de grandes piezas de otras empresas, básicamente Idesa y Asturfeito, destinadas también a energías renovables.
Al cierre del pasado mes de abril (últimas cifras conocidas) el tráfico de mercancías acumulado desde enero había sido de algo más de 1,4 millones de toneladas, un 10% menos en la comparativa interanual. La previsión es que con los movimientos de mayo y de este mes de junio, esas cifras se recuperen.
En cualquier caso, los tráficos en el Puerto de Avilés reflejan la transformación de la industria de la comarca de Avilés. Las exportaciones se están empezando a igualar con las importaciones, cuando ambas curvas tradicionalmente estaban bien distanciadas.
Pero si los tráficos en toneladas son importantes, lo es tanto o más que se está incrementando el valor medio de las mercancías que se mueven. Es decir, lo que sale de los muelles avilesinos tienen un valor añadido que hasta hace solo un quinquenio ni siquiera se planteaba, o al menos no en el volumen actual.
El Puerto de Avilés es industrial y tradicionalmente también granelero. A día de hoy se mantiene el tráfico de graneles y minerales, aunque las toneladas de carbón han disminuido considerablemente, y la previsión es que se mantendrá, pero a la baja en los próximos años. Pero su valor añadido es muy inferior al de otros productos que se mueven en los muelles locales.
Esto significa que, aunque el volumen de tráfico se reduzca en millones de toneladas, su valor añadido es mucho mayor.
Un ejemplo gráfico sería que, suponiendo que en 2023 se movieron 100.000 toneladas de carbón térmico, su valor supondría 200.000 euros. Pero 100.000 toneladas de tramos de torres eólicas se traducirían en unos 179 millones de euros.
Si este incremento del valor añadido es importante, el objetivo es que, además, el tráfico de mercancías no solo se mantenga, sino que vaya al alza. De ahí el empeño de la Autoridad Portuaria en su plan de expansión, con el fin de ganar espacio logístico para atender la demanda de esa industria volcada en atender las necesidades que implican la transición energética y los proyectos destinados a la generación de energías limpias.
Hasta el pasado mes de abril, los muelles de ArcelorMittal habían aumentado sus tráficos casi un 53%, mientras que habían caído en los de Valliniello, que parecen recuperar fuelle desde entonces.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- El innovador proyecto de un estudiante de FP de Avilés que ya puedes tener en tu móvil
- María Fernanda Fernández, historiadora del arte: 'El trato que le han dado al Palacio de Balsera de Avilés ha sido extraordinario
- La 'champions' de los luthieres se vive en Avilés
- La procesión del Encuentro, hoy, escenario de fervor con las tres cofradías más longevas
- La 'supercomprometida' Comida en la Calle de Avilés
- Locura juvenil por el manga en Avilés: 'La cultura japonesa cada vez está más de moda
- Una fuerte granizada deja a San Pedro sin su procesión en Avilés: 'Es muy duro