Niño Romero jura el cargo como presidente de la Sala de lo Social del TSJA: "Tengo una deuda de gratitud"
El magistrado fue el único candidato al puesto, vacante desde que su predecesor, Jesús María Martín Morillo, se jubilase en marzo del año pasado

Jose Luis Niño Romero esta mañana durante el acto de toma de posición / Luisma Murias
Ofrecer soluciones claras, fiables y jurídicamente admisibles. Ese es el objetivo del nuevo presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), José Luis Niño Romero, quien ha jurado el cargo esta mañana en un acto solemne en el Salón de Plenos del Tribunal, en Oviedo. Apadrinado por el magistrado Carlos Lesmes, expresidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y en presencia del presidente del TSJA, Jesús María Chamorro, entre otras autoridades, Niño Romero tomó la palabra para mostrar su gratitud a los presentes, especialmente a su padrino, Lesmes, quien también fue hace dos décadas su preparador para entrar en la carrera judicial. Su primer destino, como él mismo contó en un breve discurso, fue el juzgado de Avilés donde consiguió "madurar laboralmente", hasta conseguir llegar a la presidencia de esta Sala del TSJA, siendo el único candidato al cargo, vacante desde que su predecesor, Jesús María Martín Morillo, se jubilase en marzo del año pasado. Para él fue parte de su discurso: "Tengo una deuda de gratitud con él; desde aquí mi reconocimiento".
Aprovechó, además, la ocasión para pedir que se dote de una nueva plaza al Juzgado de lo Social de Oviedo, que cuenta con una carga de trabajo "muy por encima de lo establecido", y que se incorpore un nuevo letrado a la sala que ha comenzado a dirigir. "Otras salas de lo Social, con una dotación de plazas judiciales semejante a la nuestra, cuenta con mayor número de profesionales de este cuerpo", ha subrayado. Niño Romero se ha comprometido a hacer frente al despliegue de la "revolución tecnológica" y al impacto que tendrá la Inteligencia Artificial en la administración de Justicia y a abordar los constantes cambios de la normativa laboral. A la par que ponía en valor la colaboración con la Universidad de Oviedo para formar a los juristas del futuro: "es un enriquecimiento mutuo", afirmó en presencia del decano de la facultad de Derecho, Javier Fernández Teruelo.
Tras él, tomó la palabra el presidente del TSJA, Jesús Chamorro, quien renovó el cargo el pasado día 1. "Me complace especialmente presidir este acto de toma de posesión, el primero que se produce tras la pandemia", ha comenzado, felicitando a Niño Romero por su "brillante trayectoria" en los últimos 21 años: "El cariño que te tienen todos tus compañeros es el ejemplo de que este nombramiento es un acierto". Tras desearle lo mejor al nuevo Presidente de la Sala de lo Social, Chamorro ha agradecido la confianza depositada en él con la reelección como presidente del Tribunal: "Es un privilegio dar continuidad a mi mandato y asumir, de nuevo, el compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley".
Por último, dedicó unas palabras a la todavía Fiscal Superior de Asturias, María Eugenia Prendes, por su designación como Fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer: "Ha sido un placer haber compartido contigo este tiempo, aunque corto y breve", terminó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- Ola de calor en Asturias: los termómetros rozarán la semana que viene los 30 grados
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- ¿Por qué los 500 millones para blindados del plan de defensa son una gran ocasión para Asturias? La clave está en dos corredores industriales