Así es la mina cuyo permiso ha paralizado ahora el Principado: "Nos inspeccionan cada 15 días", alega la empresa

Tyc Narcea, que extrae en Vega de Rengos, afirma que pasó todas las revisiones desde 2021, la última el 18 de marzo

Cuenta con 65 trabajadores: "No hemos recibido ninguna explicación del Principado"

La mina de Carbonar en Vega de Rengos (Cangas del Narcea).  | LNE

La mina de Carbonar en Vega de Rengos (Cangas del Narcea). | LNE

Vicente Montes

Vicente Montes

Oviedo

Con sorpresa y cierto estupor acogió la empresa minera que explota el yacimiento de Vega de Rengos (Narcea) la noticia de la suspensión cautelar por el Principado de su Proyecto de Investigación Complementario (PIC), que le permitía extraer hasta 90.000 toneladas de material para realizar ciertas pruebas industriales buscando materiales como grafeno o grafito. Además, la empresa titular de la explotación Tyc Narcea acreditó ser titular de varias concesiones mineras al margen de ese proyecto de investiagación.

La consejería de Transición Ecológica anunció la paralización cautelar del permiso de investigación de esta empresa al detectar discrepancias entre la cantidad extraída según el facultativo y la reconocida por el cliente industral adscrito al proyecto de investigación. La decisión de inspeccionar esta empresa se tomó con anterioridad al accidente minero en el que fallecieron 5 trabajadores, el pasado lunes en Cerredo. El origen está en la denuncia presentada por otra empresa, Special Anthracites, anteriormente Natural Mining Resources (NMR).

Según la empresa con parte de la actividad suspendida, ha sido objeto de inspecciones con "total normalidad desde 2021, muy frecuentes, cada dos semanas y, de hecho, la última fue el pasado 18 de marzo", indicaron fuentes de la empresa. En esa última revisión se comprobó "el estado completo de la mina y la dieron por apta".

En Tyc Narcea destacan que aún no han tenido comunicación oficial de la resolución del Principado que ya avanzó el sábado por la tarde LA NUEVA ESPAÑA.

"Cumplimos la Ley de Minas, el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera y toda normativa referente a la misma, primando la seguridad de los trabajadores ante todo", señalan en la empresa.

La empresa de Vega de Rengos trasladó su "sorpresa referente a las últimas noticias". "A día 5 de abril de 2025 desde la Dirección General de Minas y Energía no hemos recibido notificación alguna por los mismos cauces legales por los que lo hemos recibido los últimos años, en el cual nos mandan con anterioridad un email previo para recibir dicha información"., señalaron.

Tyc Narcea asegura ser "una empresa modélica en todos los ámbitos" que tiene como premisa "la transparencia y legalidad". "No queremos tener ningún tipo de conflicto con la Dirección General de Minas y Energía, pero no nos parece ético ni profesional que nos enteremos por la prensa que supuestamente se suspende nuestra actividad vinculada al Proyecto de Investigación. Intentaremos ponernos en contacto con algún responsable para que nos den explicaciones al respecto", destacaron las fuentes consultadas.

Tyc Narcea Special Research inició en 2021 su actividad. Cuenta en la actualidad con 65 trabajadores y se dedica a la venta, comercialización y extracción de antracitas de diferentes orígenes.

Como añadido a la actividad extractiva de la que tiene concesión la empresa, la dirección de Minas y Energía aprobó un proyecto de investigación asociado a una empresa del ámbito siderúrgico. El proyecto se aprobó en 2022 por 18 meses pero tuvo varias prórrogas y ampliaciones.

Antes del siniestro de Cerredo

La decisión de la Consejería de suspender el proyecto en tanto la empresa no acredite las discrepancias detectadas parte de una denuncia presentada por un competidor el 7 de marzo, también registrada en Fiscalía, según pudo saber este periódico. La Consejería inició el 11 de marzo requerimientos para que la empresa de Vega de Rengos presentase una memoria cronológica de su actividad, antes del trágico accidente minero.. El 2 de abril (dos días después del siniestro de Cerredo) se urgió a la empresa que detallase contratos y envíos a uno de sus clientes y el 3 de abril, ante la respuesta, la Consejería resolvió la suspensión.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents