"Victoria histórica" para los ganaderos asturianos: el Congreso saca al lobo de las especies protegidas gracias a estos partidos
La Cámara da luz verde a una enmienda del PP, con el voto en contra del PSOE, que pone en el tejado del Gobierno regional la gestión de la especie
Cientos de ganaderos asturianos se desplazan a Madrid para celebrar una "victoria histórica"

X. Fernández / A. Domínguez

Día grande para los ganaderos asturianos y mucha alegría en Madrid. El Congreso de los Diputados aprobó esta mañana sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), donde llevaba desde el año 2021, lo que provocaba que los gobiernos regionales no pudiesen hacer controles de población frente a los ataques de esta especie a las reses de los ganaderos. Esta normativa provocó en los últimos años una gran polémica en Asturias, con numerosas manifestaciones de trabajadores del campo delante de la Junta General del Principado. La especie dejará de tener esa protección al norte del río Duero, pero no al sur, donde se contabilizan menos ejemplares.
Hoy se ha puesto punto y final. El Congreso, en una bronca sesión, interrumpida varias veces por los reproches entre diputados, que comenzó con airadas protestas de los del PP al no permitir la Mesa que se votaran todas las enmiendas a la ley del desperdicio, aprobó una enmienda del grupo popular gracias al apoyo de Vox, de PNV y de Junts, estos dos últimos socios del Gobierno de coalición del PSOE y Sumar, que votaron en contra, incluidos también los diputados asturianos de estas formaciones. Dicha revisión había sido aprobada antes en el Senado, por lo que solo quedaba este último trámite, ya resuelto. Del Congreso irá directo al Boletín Oficial del Estado. La votación tuvo el siguiente resultado: 181 votos a favor, 150 en contra y 14 abstenciones, pertenecientes a Bildu y Esquerra Republicana.

X. Fernández / A. Domínguez
La aprobación de esta enmienda implica ahora que el futuro de la especie lo pueda decidir cada comunidad autónoma, por lo tanto en Asturias será el Principado el responsable directo de la gestión. El Gobierno regional cuenta con un decreto de 2015 que establece la eliminación de lobos según el número de ejemplares y los daños ocasionados, que ahora deberá poner en marcha. El PSOE, principal partido del Gobierno regional, se mostró varias veces a favor de sacar al lobo del Lespre, como hoy sucedió. Incluso el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, llevó una enmienda de la Federación Socialista Asturiana (FSA) al Congreso nacional de su partido para sacar al ejemplar del listado protegido, que finalmente decayó, ya que a nivel nacional el PSOE sí defiende que el lobo siga en el Lespre, como se demostró en la votación de esta mañana, en la que los dos diputados asturianos socialistas votaron en contra de la enmienda.
Algunos de los grupos políticos defendieron hoy su posición en el Congreso respecto al asunto del lobo, que se votaba dentro del proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Milagros Ortega, del PP, pidió un aplauso para los ganaderos presentes en el Congreso. "Acabamos con la pesadilla de miles de ganaderos, que ya no tendrán miedo a encontrarse un lobo en plena calle, o en la farmacia. Sin miedo a encontrar al ganado asesinado o miedo a mandar a los niños al colegio en Navelgas, Asturias. ¿Cómo no va a estar preocupado Álvaro Queipo?", clamó, nombrando al presidente del PP de Asturias y mostrando una noticia de LA NUEVA ESPAÑA, en la que se informaba de un episodio en Navelgas.

La diputada del PP Milagros Marcos Ortega, defendiendo la necesidad de retirar la protección al lobo, exhibiendo una información publicada en LA NUEVA ESPAÑA, en el Congreso de los Diputados. / LNE
La encargada de defender la posición del PSOE fue Patricia Otero, que cargó contra el PP, acusando a los populares de "utilizar" el Senado: "A ustedes las leyes les trae sin cuidado", incidió.
"Estamos en contra de la obsesión de hacer leyes y más leyes, y del ansia voraz de intervencionismo", destacó Tomás Fernández, de Vox, que aseguró que "dentro de la oscuridad, el PP ha encendido una luz, yendo al sentido común", aunque criticó a los populares: "El lobo sigue protegido en muchos sitios de España", clamó, en referencia a que siguen en el Lespre los ejemplares del Sur del Duero.
Águeda Mico, de Sumar, habló de la ley en su conjunto sin pararse en la parte del lobo y dijo que era fruto "del gran trabajo de varios grupos, como Podemos o Esquerra". Joseba Andoni Agirretxea, del PNV, dijo que no aceptarán la "vuelta al salvaje oeste", pero destacó que su grupo aprueba la salida del lobo del Lespre y recalcó que el Gobierno "no escucha ni a los afectados ni a las comunidades autónomas". Mikel Otero, de Bildu, destacó que la protección del lobo tiene que ir de la mano de la protección de la ganadería.
Por su parte Isidre Gavin, de Junts, pidió buscar un equilibrio entre exigencias y protección de las especies y justificó su voto favorable para "dar facilidades a los campesinos, porque queremos que se proteja al lobo, pero también a los ganaderos". Teresa Jordá, de Esquerra Republicana, pidió al Gobierno conjugar equilibrios entre Luis Planas, ministro de Agricultura, y Sara Aagesen, titular de Transición Ecológica.
El PP asturiano celebró la votación del Congreso como una gran victoria, con Álvaro Queipo, presidente del partido en Asturias, y Luis Venta, portavoz, siguiendo la votación desde la tribuna. Cerca de ellos estaba también Gaspar Llamazares, exlíder de IU y actual concejal en Oviedo, que les saludó antes de la votación.
En la tribuna de invitados también había representantes de asociaciones ganaderas, mientras que fuera del Congreso esperaban cientos de ganaderos, algunos desplazados desde Asturias a Madrid. Fuera, en la calle, había banderas de Asturias y mucha celebración.
Una "victoria histórica" para ellos, que esperan que el Principado mueva ficha cuanto antes para retomar los controles de la especie y permitir la muerte controlada de ejemplares ante el repunte de manadas y daños que ellos perciben.
Queipo: "Es un día histórico"
"Es un día muy alegre para el campo asturiano, esto es historia de Asturias. Llevamos peleando mucho tiempo y finalmente lo hemos conseguido", aseguró tras la sesión Álvaro Queipo, presidente del PP de Asturias, acompañado por los tres diputados populares: Mercedes Fernández, Silverio Argüelles y Esther Llamazares. "El PSOE ha consumado su traición, votando en contra. Hoy en la tribuna estaban todos los consejeros de las comunidades autónomas afectadas y no estaba el asturiano. El PSOE ha traicionado a Asturias, pero es un día de celebración", recalcó el presidente del PP.
- Llega la borrasca Olivier a Asturias: la región, en alerta por tormentas y fuertes lluvias
- La mayor central hidráulica de la región estará en Tineo: los detalles de la inversión de 500 millones proyectada por EDP
- Claudia Montes, ex miss Asturias, niega haber tenido 'relación personal' con Ábalos y pide su baja del PSOE con esta dura carta: 'Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye
- La relación entre Ábalos y la ex miss Asturias a la que consiguió un contrato, al descubierto: 'Koldo me pedía cosas obscenas y me decía que no te contara nada
- La inusual decisión de la Fiscalía en el 'caso Cerredo': pedir peritos ajenos al Principado para investigar
- Así será el calendario escolar del próximo curso en Asturias: macropuentes en los tres trimestres y 19 días de vacaciones de Navidad y otros 9 en Semana Santa
- ¿Por qué Asturias será la única región donde pagarán IRPF quienes cobren el salario mínimo?
- Muere la osa 'Paca' siete años después de su hermana 'Tola': hubo que sacrificarla para 'evitarle mayor sufrimiento