Paco Cao estrena en Venecia su primera incursión en la música experimental

Una canción del ovetense compuesta a partir de los versos de Santa Teresa sonará en bucle en el Palazzo Querni Stampalia

La cubierta del trabajo discográfico de Paco Cao, con su fotografía. | LNE

La cubierta del trabajo discográfico de Paco Cao, con su fotografía. | LNE

Elena Fernández-Pello

Elena Fernández-Pello

Oviedo

Paco Cao presentará mañana en la Fondazione Querini Stampalia de Venecia la canción "Vivo sin vivir en mí", una composición musical creada por él, en colaboración con el músico italiano Andrea Messina, a partir del poema de Teresa de Ávila y que él mismo interpreta.

La presentación del tema grabado en el estudio Hinkypunk, ubicado en el barrio romano del Trastevere, se ha hecho coincidir con su lanzamiento en las plataformas musicales.

El artista de Tudela Veguín (Oviedo), también historiador del Arte, con una carrera internacional y muy conocido por sus performances, realiza su primera incursión en la música experimental con una canción que, según él mismo explica, "tiene un sesgo electrónico" y está incluida en un proyecto de mayor recorrido titulado "Tutti gli ismi o quasi" ("Todos los ismos o casi") que se remonta a 2023.

Paco Cao ha recopilado y realizado un registro sonoro de alrededor de 1.200 términos acabados en el sufijo "ismo" y a partir de él ha compuesto varias piezas musicales, de géneros distintos. Ese proyecto musical se apoya en el "aparato fotográfico y fílmico" obtenido por el artista a partir de la intervención que hizo en el año 2023 en el templete de Bramante en San Pietro in Montorio, en Roma., una iniciativa que fue patrocinada por la Galleria Nazionale de Roma, en colaboración con la Academia de España de la capital italiana.

La versión de "Vivo sin vivir en mí" que Paco Cao presentará mañana en Venecia rinde homenaje al misticismo español del siglo XVI y sonará repetidamente en el Palazzo Querni Stampalia, sede de una de las fundaciones más antiguas de Italia, que data de 1869. El estreno estará precedido de una introducción de Cristiana Collu, la directora de la Fundación, y dentro del programa de actividades que ha programado por el Día Mundial de la Poesía.

Tracking Pixel Contents