Renovación en la cúpula de la Justicia asturiana

El CGPJ busca un perfil de penalista para la plaza autonómica del Tribunal Superior de Asturias: tres nombres suenan con fuerza

Los grupos políticos ultiman la negociación de la terna de juristas para elegir al magistrado, y también de dos asientos en el Consultivo y otro en la Caja

Palacio de Camposagrado de Oviedo, sede del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

Palacio de Camposagrado de Oviedo, sede del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

Oviedo

El Consejo General del Poder Judicial quiere a un penalista para la plaza de magistrado de la sala de lo civil y penal del TSJA que se elige de una terna de juristas de reconocido prestigio propuesta por la Junta General del Principado. Mañana lunes, a las 14 horas, finaliza el plazo para presentar a los candidatos, y los partidos, principalmente PSOE y PP y con IU al margen, ultiman la negociación para consensuar tres nombres (pueden ser más y también menos). Esta lunes también finaliza el plazo para proponer los nombres de los dos miembros del Consejo Consultivo que elige la Junta general (los otros tres los designa el Consejo de Gobierno) y de un candidato para una vocalía en el Patronato de la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias.

Por lo que se refiere a la terna de juristas de reconocido prestigio, todo parece indicar que la encabezará el fiscal avilesino Alejandro Cabaleiro, que actualmente está en la Audiencia Nacional en Madrid. Otros nombres que podrían estar en esa lista negociada son los de la exfiscal Superior de Asturias, la gijonesa Esther Fernández; el prestigioso letrado Sergio Herrero, exdecano del Colegio de Abogados de Gijón, o incluso el abogado y exvocal del CGPJ Álvaro Cuesta (Oviedo, 1955). También sonó en su día la abogada Carmen Landeira Álvarez-Cascos, que proponía IU, aunque la coalición está por ahora al margen de las conversaciones.

Pleno del 5 de marzo

Una vez validada por la Mesa de la Junta, La terna será sometida a la votación del pleno del próximo 5 de marzo. Luego, los candidatos propuestos tendrán que comparecer diez minutos ante la junta de calificación del CGPJ, y más tarde el pleno hará el nombramiento.

La elección de la terna lleva una demora de más cinco años, desde que en septiembre de 2019 se jubiló el último magistrado del turno autonómico, el notario Ángel Aznárez. Los diputados prefirieron no elegir a sus candidatos en tanto no se solventase la situación de interinidad del CGPJ, que se demoró hasta mediados del año pasado. La elección de la nueva presidenta, Isabel Perelló, despejó el camino para cubrir las bajas de la sala de lo civil y penal del TSJA. En enero tomó posesión de una de ellas el expresidente de la Audiencia, el magistrado José Antonio Soto Jove, y ahora está en proceso de renovación tanto la presidencia del propio TSJA, a la que concurre por el momento el actual presidente, Jesús María Chamorro, como la de la sala de lo Social, vacante desde la jubilación del magistrado Jesús Martín Morillo, y la de la propia Audiencia. El plazo de presentación de candidaturas ante el CGPJ se cierra la semana que viene.

En cuanto a la renovación de los dos puestos del Consejo Consultivo que elige la Junta, no parece que vaya a ser sustituido Pablo Baquero, propuesto por el PSOE, un jurista de reconocido prestigio. También cabe la continuidad de Dorinda García, propuesta por el PP, aunque otras fuentes plantean la posible entrada de Pedro Górriz. Tampoco parece estar en duda la continuidad de Jesús Iglesias, que en su día propuso IU. En cuanto a la vocalía del Patronato de la Fundación Cajastur, se sopesa la continuidad de la investigadora y epidemióloga Adonina Tardón, aunque otra de las opciones podría ser la exconsejera Ana Cárcaba.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents