Medio Rural cubrirá el coste total de cerrar fincas frente al lobo «si se justifica bien»
El Consejero aclara, ante las quejas de los ganaderos, que la nueva horquilla de precios es «orientativa», no de máximos: «Analizaremos cada caso»

Marcelino Marcos Líndez, a la izquierda, durante la comisión de Medio Rural de ayer. / David Cabo
M. G. S.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, negó ayer que las ayudas para el cierre de fincas –una medida para proteger al ganado y prevenir los ataques del lobo– vayan a reducirse en Asturias. «Si el presupuesto está perfectamente justificado, no se hará una concesión menor del coste del cierre», defendió Marcos Líndez en la comisión de Medio Rural y Política Agraria. De esta manera, el Principado responde a la indignación de los ganaderos, expresada por los sindicatos ASAJA y COAG, por «pretender –según denunciaron– modificar las ayudas amparándose en que algunos de los presupuestos presentados por los agricultores y ganaderos no se ajustan a los precios de mercados».
El origen de la polémica es la publicación de una reciente instrucción por parte de la Dirección General de Ganadería sobre las bases reguladoras de las ayudas para la construcción de cierres de fincas contra la fauna salvaje. En ella se recoge que «es necesario comprobar que las ofertas, presupuestos o facturas proforma presentadas sean auténticas y no de complacencia/ficticias». Asimismo, establece una horquilla de precios, que es «orientativa, no de máximos», según precisó ayer el Consejero. Los ganaderos denunciaron días atrás que el Principado «acusa a los solicitantes poco menos que de un fraude en sus solicitudes».
En respuesta a una pregunta del diputado popular Luis Venta Cueli, el titular de Medio Rural aclaró que la instrucción «en ningún caso implica una modificación de las bases reguladoras», como se quejó el PP, y responde a una normativa europea. «Esto viene del FEGA (Fondo de Garantía Agraria), que pide comprobar que las ofertas sean auténticas y no ficticias, de proveedores reales y suficientemente detalladas. El segundo objetivo de la instrucción es facilitar un guion que sirva para comprobar que no existe un sobredimensionamiento no justificado de los costes», detalló Marcos Líndez.
Para Venta, la convocatoria de ayudas para cierre de fincas es «un engaño», pues la polémica instrucción modifica a su juicio «la interpretación de las bases». «La ayuda antes cubría el cien por cien de los costes y desde el 1 de octubre, solo el 50% por una instrucción que se han sacado de la manga», protestó el popular, que alertó que, en consecuencia, «muchos de los solicitantes tendrán que renunciar a las subvenciones».
El Consejero negó todo lo anterior: «Nada tiene que ver con la realidad. Ahora se establecen unos precios orientativos, pero no máximos. Si algún expediente tiene un importe más alto, lo analizaremos y no lo denegaremos automáticamente». Líndez fue aún más claro. «La horquilla de precios va desde los 12 euros por metro hasta los 90 por metro. Pero si el presupuesto está perfectamente justificado, no se concederá un precio menor del coste», insistió.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- Ola de calor en Asturias: los termómetros rozarán la semana que viene los 30 grados
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- ¿Por qué los 500 millones para blindados del plan de defensa son una gran ocasión para Asturias? La clave está en dos corredores industriales