El gigante chino BYD y el grupo gallego Greenalia, otros interesados en la Zalia

El proyecto ha concitado el interés de potentes multinacionales con ambiciosos planes de inversión

Cadena de montaje de una factoría de automóviles de BYD.

Cadena de montaje de una factoría de automóviles de BYD. / Europa Press

Yago González

Yago González

A pesar del lento desarrollo urbanístico y legal de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (Zalia) -el primer acceso al tráfico se abrió el año pasado, cuando había sido licitado en 2011-, el proyecto ha concitado el interés de potentes multinacionales con ambiciosos planes de inversión. 

Uno de los más recientes fue el del gigante automovilístico chino BYD, que ya ha adelantado a Tesla como primer fabricante de coches eléctricos del mundo, y que el año pasado envió a una delegación a la Zalia para explorar sobre el terreno las posibilidades para ubicar una factoría de vehículos. La visita, gestionada con discreción por parte de la compañía, del Gobierno del Principado y de dirigentes empresariales asturianos, despertó las expectativas de una gran inversión en la región, dado que BYD se encuentra en plena expansión mundial y tiene en Europa uno de sus principales focos para ubicar plantas industriales. No obstante, hasta la fecha la empresa china ha acordado instalar fábricas en Hungría y en Turquía, lo que aleja las opciones para Asturias.

Más trayectoria histórica tiene el proyecto del grupo gallego Greenalia, valorado en 70 millones de euros, para construir en la Zalia una central térmica de biomasa de 50 megavatios que prevé abastecerse con 518.000 toneladas anuales de residuos forestales acarreados en un radio de 150 kilómetros. Para ello, la compañía tiene reservada en el área gijonesa una parcela de 80.000 metros cuadrados. 

Según las últimas informaciones al respecto, Greenalia mantiene activo el plan, pero sin fecha de puesta en marcha. Además, la empresa está a a espera de que se clarifiquen las subvenciones que va a recibir este tipo de instalaciones por parte del Estado, ayudas que determinarán si la inversión es viable. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents