Los seguidores del diestro José María Manzanares están preocupados por su estado de salud tras recibir una cornada durante una corrida celebrada en Valencia.

Así lo contó el propio diestro en sus redes sociales con un comunicado que firma él mismo, aunque seguramente lo hayan publicado desde su equipo, dado su estado de salud. Tal y como explican, el torero sufrió una cornada interna en el muslo derecho durante la lidia de capote en su prumer toro de Valencia.

Como consecuencia de los hechos, el diestro tendrá que pasar por el quirófano para ser intervenido quirúrgicamente. Por esta cuestión, Manzanares no pudo hacer el paseíllo que estaba previsto para este martes.

Una publicación que recibió el apoyo de numerosos famosos como Rosario Mohedano, Kiko Matamoros, Luis Figo, Naty Abascal o Paco Tous, entre muchos otros.

José María Dols Samper, más conocido como José Mari Manzanares hijo, nació el 3 de enero de 1982 en Alicante. Es un torero y modelo español que ha logrado salir por la puerta grande de Las Ventas en dos ocasiones.

José María creció en una familia profundamente vinculada al mundo taurino, siendo hijo del también torero José Mari Manzanares. A pesar de iniciar estudios de veterinaria, decidió seguir los pasos de su padre y dedicarse al toreo. A los 19 años, en 2001, debutó como becerrista en un festival en Campotéjar, y en 2002, hizo su debut con picadores en Nimes el 22 de febrero.

El 24 de junio de 2003, tomó la alternativa durante la Feria de Hogueras de San Juan en Alicante, con Enrique Ponce como padrino y Francisco Rivera Ordóñez como testigo. En su debut, cortó una oreja a su primer toro y dos orejas y rabo a su segundo, ambos de la ganadería de Daniel Ruiz. Desde ese momento, Manzanares adoptó la decisión de no encabezar los carteles, prefiriendo ceder protagonismo a novilleros o situarse detrás de toreros veteranos, salvo en excepciones como los mano a mano. Confirmó su alternativa en Las Ventas el 18 de mayo de 2005, siendo César Jiménez su padrino y Salvador Vega su testigo.

En 2006, confirmaría su alternativa en la Plaza México. Un año después, el 1 de mayo de 2006, en un emotivo acto, cortó la coleta de su padre en la Plaza de la Maestranza de Sevilla. Durante las temporadas 2007 y 2008, compartió muchos festivales con su padre, aunque sufrió interrupciones por problemas de salud, como una infección de dengue en 2007 y otro virus en 2008. Su estilo ha sido reconocido por su alto nivel artístico, serio y profundo. En la temporada 2008, consiguió importantes triunfos en la Feria de Abril de Sevilla, la Feria de Hogueras de Alicante, el Acho y en Venezuela, saliendo en hombros en diversas ocasiones.

La temporada 2011 fue clave en su carrera. El 18 de mayo salió por la puerta grande de Las Ventas tras una actuación destacada con toros de Núñez del Cuvillo. El 30 de abril de ese año, indultó al toro Arrojado de la ganadería de Núñez del Cuvillo en la Maestranza, un hecho histórico, ya que fue el primer indulto en la plaza sevillana desde 1965. El 28 de septiembre de 2011, también salió por la puerta grande en la Monumental de Barcelona, junto a Morante de la Puebla y El Juli, en un momento histórico de defensa de la tauromaquia, ya que fue el último año en que se celebraron corridas en esa plaza.

Carrera como modelo

Además de su faceta taurina, José María ha desarrollado una carrera como modelo publicitario de marcas de alta costura. En 2012, participó en un estilismo de Carine Roitfeld para V Men, con una falda de gladiador, y al año siguiente fue la imagen masculina de la temporada primavera-verano de Givenchy. En 2015, protagonizó una campaña para Dolce & Gabbana junto a Blanca Padilla, inspirada en la tauromaquia.

Otros logros y faenas destacadas

En 2016, José María Manzanares volvió a salir por la puerta grande de Las Ventas durante la corrida de la Beneficencia, junto a López Simón, tras una excelente actuación con toros de Victoriano del Río. Entre sus faenas más destacadas se encuentran las salidas a hombros en Beziers (2011), Nimes (2013), Plaza México (2007), Cali (2013), Mont de Marsan (2014), y en diversas ediciones de la Feria de Valencia (2012-2017).