Nueva polémica en la familia de Paquirri: "Si tienen un abogado, yo tengo otro"
Un vecino había hallado en la basura objetos personales del torero

Nueva polémica en la familia de Paquirri: "Si tienen un abogado, yo tengo otro" / RTVE
Tras encontrar en la basura un vecino de Cádiz numerosos objetos personales de Paquirri, la polémica no ha hecho más que empezar: "Si tienen un abogado, yo tengo otro".
Y es que estos objetos estaban en la casa del fallecido Riverita, hermano de Paquirri, y su hijo Canales Rivera denunció la presencia de unos okupas en la casa de su padre, quienes estarían detrás del suceso de la basura.
En Tardear han hablado con uno de esos okupas, quien cargó duramente contra la familia de Riverita, asegurando que su familia nunca se hizo cargo de él. "En los 14 años que llevo aquí, nunca he visto que viniese la familia a cuidar a Riverita", aseguró a las cámaras del programa de Telecinco.
Canales Rivera aseguró que pondrían lo ocurrido en manos de un abogado, pero parece traerle sin cuidado al okupa: "Si tienen un abogado, yo tengo otro".
Francisco Rivera Pérez, conocido en el ámbito taurino como Paquirri, fue un torero español de gran renombre. Su trágica muerte ocurrió el 26 de septiembre de 1984, cuando una cornada del toro Avispado en la plaza de toros de Pozoblanco le costó la vida. A lo largo de su carrera, Paquirri logró destacar de manera excepcional, especialmente por sus seis salidas por la puerta grande de Las Ventas.
Nació en Barbate, donde debutó como novillero el 16 de agosto de 1962, lidiando reses de la ganadería Núñez Polavieja. Dos años después, debutó en una novillada con caballos en Cádiz, donde compartió cartel con José González Copano y Rafael Jiménez Márquez. En 1966, alcanzó gran notoriedad al cortar tres orejas en una novillada en Sevilla, compartiendo cartel con Pepe Luis Segura y Manolo Sanlúcar.
A lo largo de su trayectoria, Paquirri se consolidó como una de las grandes figuras del toreo, destacando sus múltiples salidas por la puerta grande de Las Ventas en 1969, 1974, 1979 y 1980. También tuvo una gran actuación en la plaza de toros de México, donde confirmó su alternativa en 1970. No obstante, su carrera sufrió un golpe cuando, en 1978, sufrió una grave cogida en la Feria de Abril de La Maestranza, que le obligó a suspender varios compromisos.
En 1984, Paquirri decidió dar por concluida la temporada tras torear en Dax, pero aceptó participar en dos corridas más, una en Logroño y otra en Pozoblanco. El 26 de septiembre de ese año, en la plaza de toros de Pozoblanco, sufrió una cornada mortal del toro Avispado, que le provocó una herida de doble trayectoria que afectó venas y arterias vitales. A pesar de la gravedad de la lesión, Paquirri permaneció consciente y explicó la magnitud de su herida al doctor Eliseo Morán. Debido a las deficiencias en la atención médica en la plaza, fue trasladado al hospital Reina Sofía de Córdoba, pero sufrió un paro cardíaco en el camino. Posteriormente, fue ingresado en el Hospital Militar, donde finalmente falleció.
Su muerte causó un profundo impacto tanto en la sociedad española como en el mundo taurino, y se convirtió en un punto de inflexión en cuanto a la seguridad en las plazas de toros. En consecuencia, se implementaron Unidades de Vigilancia Intensiva móviles en todas las plazas y se obligó a equipar quirófanos adecuados en las plazas de primera y segunda categoría. Paquirri fue enterrado en el Cementerio de San Fernando en Sevilla, donde miles de personas le rindieron homenaje.
Factores
La gravedad de su muerte fue el resultado de varios factores: la cornada mortal, la falta de atención médica adecuada en la plaza de toros y las condiciones precarias de la carretera entre Pozoblanco y Córdoba. Aunque el médico que lo atendió inicialmente no consideraba que la cornada fuera letal, las circunstancias de su atención jugaron un papel determinante en el trágico desenlace.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario