La Infanta Elena ficha por el Sporting
La hermana del Rey toma contacto con el club gijonés, del que su hijo Froilán es socio de honor, en un acto sobre alimentación infantil
La Infanta Elena visita Mareo / | JJ
La Infanta Elena visitó ayer la Escuela de Fútbol de Mareo para tomar parte en uno de los primeros programas desarrollados por la Fundación del Sporting, el taller educativo denominado "Vivir en salud", una iniciativa destinada a introducir hábitos saludables en la alimentación infantil. La visita fue más allá, y sirvió para que la Duquesa de Lugo, directora de proyectos de la Fundación Mapfre, entidad que colabora con el club rojiblanco en esta propuesta, tomara contacto con los lazos históricos que unen a su familia con el Sporting. "Felipe VI heredó el título de presidente de honor del club gijonés, cargo que aceptó su bisabuelo Alfonso XIII, en 1912. Además, su hijo, Felipe Juan Froilán, es socio de honor desde su nacimiento", recordó Javier Fernández, presidente del club gijonés, ante la sonrisa cómplice de la Infanta.
No se fue Elena de Borbón con las manos vacías de esta visita relámpago: se llevó una camiseta con su nombre grabado, abandonando Mareo como una rojiblanca más.
"Agradezco la magnífica colaboración y bienvenida de la Fundación Real Sporting", dijo la Infanta Elena nada más tomar la palabra en un acto que estuvo precedido de la recepción que le brindó el consejo de administración del Sporting en la sala de juntas de las oficinas del club en Mareo. La Duquesa de Lugo se trasladó después al edificio en el que se integran los vestuarios y la zona de concentración de la plantilla rojiblanca, el lugar escogido para celebrar el primer taller del proyecto "Vivir en salud". Allí, con la esencia de años de fútbol y bajo la atenta mirada de leyendas del Sporting como Quini, Joaquín o Redondo, compartió las pautas de una iniciativa que aúna deporte y salud. "Establecer rutinas saludables en la infancia es garantía de futuro", enfatizó Su Alteza Real.
Doña Elena compartió después un buen rato con la treintena de escolares del colegio gijonés de La Asunción, de entre ocho y diez años, que tuvieron el privilegio de inaugurar las jornadas del programa "Vivir en salud". Serán un total de 150 sesiones repartidas por toda Asturias las que completarán una iniciativa que lucha contra la obesidad infantil y conciencia de la importancia de la práctica deportiva y una dieta variada. El centro educativo también estuvo representado por los alumnos de bachillerato, a los que la Infanta saludó uno a uno.
La última parada de la Duquesa de Lugo estuvo en las puertas del vestuario del Sporting, donde le esperaron Rubi, entrenador del primer equipo, y Nico Rodríguez, director deportivo. Y con Javier Martínez, vicepresidente del Sporting; Fernando Losada, consejero del Sporting; Jesús Martínez Salvador, concejal de Deportes y Víctor Sánchez, presidente de la Unión de Peñas Sportinguistas, como testigos, la Infanta se despidió del Sporting. Fue un"hasta luego" al club que adquirió el nombre de Real y la corona en su escudo como tributo a la casa de los Borbones, en la que el Sporting hace afición.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad