El cardiólogo José Abellán, sobre el café: “Hasta el descafeinado es recomendable"

Este médico ha participado en el pódcast de Druni y ha sugerido que "el mejor quizá sea el filtrado"

El cardiólogo José Abellán, sobre el café: “Hasta el descafeinado es recomendable"

El cardiólogo José Abellán, sobre el café: “Hasta el descafeinado es recomendable"

Lola Gutiérrez

El café es una de las bebidas que más se consume en todo el mundo, por detrás solo del agua. Su consumo ha sido muy estudiado, por nutricionistas y médicos, dando lugar a opiniones algo distintas.

El cardiólogo José Abellán ha detallado que "por mucho tiempo, la relación entre el café y la salud ha sido un tema controvertido. Y es que cuando lo tomas, aumenta tu presión arterial y tu frecuencia cardíaca”. Él mismo ha explicado en algunas ocasiones que es un consumidor muy habitual y que se ha preguntado "muchas veces si es bueno para el corazón".

Sin embargo, afirma que a largo plazo "las investigaciones sugieren que el consumo moderado de café se asocia a menos riesgo de enfermedad cardiovascular, ictus y algunos tipos de cáncer. Y puede ayudar también a reducir el riesgo de diabetes tipo 2”.

¿Qué causa el café en nuestro organismo?

La proporción de cafeína convierte esta bebida en "estimulante". Cuando el cuerpo absorbe el café "alcanza su concentración a los 60 minutos y su efecto se prolonga entre 3 y 7 horas tras su ingesta", explica en su blog.

Esta cafeína también provoca un "aumento de la actividad neuronal y la liberación de algunos neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina". Una reacción que hace que el organismo esté en "mayor alerta, atención y concentración", lo que puede definirse como "energía renovada".

El mejor café

Abellán ha participado en el pódcast de Druni y ha sugerido que "el mejor quizá sea el café filtrado, que es a base de granos de café molido -natural por supuesto-" y que se le echa agua como si fuera una infusión.

"Está tan concentrado y tan fuerte como otros tipos de café, pero está buenísimo. Es el que yo tomo", ha reconocido el cardiólogo. "El papel de filtrar lo que hace es que evita que algunas sustancias, proinflamatorias o tóxicas, pasen a la bebida”, ha añadido.

“El café es buenísimo, hasta el descafeinado es recomendable porque el café no es sólo cafeína. Pero si tú quieres optimizar y puedes elegir, acostúmbrate al café filtrado”, ha dicho. En el blog menciona que esta bebida tiene componentes como los ácidos clorogénico, ácidos fenólicos o melanoidinas que tienen propiedades antioxidantes.

Tracking Pixel Contents