Soy informático y esto es lo que pueden hacerte con el juguete de tu hijo: alerta en "la red doméstica"
Otra puerta de entrada para los delincuentes que señalan los expertos en ciberseguridad

Soy informático y esto es lo que pueden hacerte con un juguete de tu hijo: alerta en "la red doméstica" / David Revenga
No solo el teléfono móvil, el ordenador, la tablet, el reloj inteligente... También hay otras puertas de entrada para que los ciberdelincuentes irrumpan en tu vida para sembrar el mal, con el consiguiente perjuicio en hackeo, sustracción de datos o vaciado de cuenta bancaria. Las comodidades de las crecientes tecnologías hacen, paradójicamente, que nuestra seguridad se pueda ver comprometida cada vez por más puntos o vías de entrada en nuestra vida cotidiana.
Es por eso que se hace importante la labora de prevención e investigación, además de las de alerta e información, y persecución de los delitos, que hacen Policía Nacional y Guardia Civil y el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad españoles, al igual que los juzgados y la Fiscalía. Es en este campo donde emerge la figura del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Objetivo y Misión del Instituto Nacional de Ciberseguridad
El objetivo principal del INCIBE es la promoción y mejora de la ciberseguridad en el ámbito nacional. Esto implica no solo la protección de infraestructuras críticas, sino también la concienciación y educación de la sociedad en temas de seguridad informática. El instituto busca crear una cultura de ciberseguridad robusta que abarque tanto a entidades públicas como privadas, así como a la ciudadanía en general.
Para ello, el INCIBE desarrolla diversas labores que van desde la detección y respuesta a incidentes de seguridad hasta el fomento de la innovación y la investigación en tecnologías de información y comunicación. Estas labores incluyen la colaboración con otros organismos internacionales, lo que permite compartir conocimientos y estrategias efectivas para enfrentar las amenazas cibernéticas.
Labores Principales del Instituto Nacional de Ciberseguridad
El trabajo del Instituto Nacional de Ciberseguridad se estructura alrededor de varias áreas clave, cada una enfocada en un aspecto específico de la ciberseguridad:
- Protección de Infraestructuras Críticas: INCIBE colabora estrechamente con operadores de infraestructuras críticas para asegurar que sus sistemas sean resistentes a ataques cibernéticos. Esto incluye la realización de auditorías de seguridad, la implementación de medidas de protección avanzadas y la capacitación continua del personal.
- Concienciación y Formación: A través de campañas educativas, el instituto busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la ciberseguridad. Además, ofrece formación especializada para profesionales del sector, aumentando así el nivel de preparación de los equipos de seguridad informática.
- Respuesta a Incidentes: INCIBE cuenta con un equipo dedicado a la gestión de incidentes de seguridad, conocido como CERT (Computer Emergency Response Team). Este equipo está preparado para actuar ante cualquier amenaza, minimizando el impacto de los incidentes y asegurando una rápida recuperación de los sistemas afectados.
- Innovación e Investigación: El instituto promueve la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de seguridad, apoyando tanto a empresas emergentes como a proyectos de investigación académica. Esto permite estar a la vanguardia de las tendencias y amenazas emergentes en el ámbito de la ciberseguridad.
El aviso de los expertos informáticos
Uno de los campos en los que trabajan los expertos informáticos y demás especialistas en ciberseguridad del INCIBE es en detectar nuevas vías de entrada para los delincuentes. Es en este campo donde han dedicado un amplio espacio de trabajo a los juguetes de los niños, que a medida que han incorporado nuevas tecnologías se han ido convirtiendo en posibles vías de entrada para los ciberdelincuentes.
Para realizar un estudio, los expertos informáticos del INCIBE han seleccionado "26 juguetes inteligentes, teniendo en cuenta los más vendidos en las plataformas online". Estos juguetes, aseguran, "tienen capacidad de manejar datos del usuario: grabación de video o audio, conexión bluetooth o wifi o aplicación móvil para el manejo del dispositivo".
En base a ello, "se han evaluado sus vulnerabilidades y se han identificado requisitos de mejora para los fabricantes, reforzando aspectos clave de protección, garantizando que el producto cumpla con los más altos estándares de seguridad y fiabilidad de los productos analizados".
Asimismo, el INCIBE ha aportado "recomendaciones para ofrecer a los consumidores una experiencia de uso segura y de calidad". Todo ello en base a un estudio que ha detectado los riesgos que entrañan los juguetes que entran hoy en día en los hogares con niños.
De hecho, durante la presentación de los resultados del estudio, los informáticos del INCIBE realizaron "una demostración en directo para ilustrar cómo un atacante podría comprometer un coche de juguete teledirigido y utilizarlo como puente para acceder a otros dispositivos en la red doméstica".
Un ejercicio práctico que "puso de manifiesto la relevancia de fortalecer las medidas de protección en productos dirigidos al público infantil", demostrando que a través de algo tan impensable como un coche teledirigido los hackers pueden entrar en la red doméstica de una cosa y comprometer su seguridad.
El informe es parte de una estrategia más amplia de INCIBE para "colaborar estrechamente con fabricantes y fomentar la innovación responsable". Pues es perentorio luchar para que los dispositivos que incorporan nuevas tecnologías, como los juguetes, no acaben convirtiéndose en aliados de los delincuentes.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido