La serie de Prime Video que costó millones de dólares y no verá la luz: estos son los motivos de la cancelación

Ni el dinero ni el tiempo son capaces de sacar este proyecto adelante

Angelina Jolie y Alicia Vikander como Lara Corft

Angelina Jolie y Alicia Vikander como Lara Corft / YouTube

Jesús Amelibia Baizán

El éxito de las series basadas en videojuegos es innegable, desde "Fallout", de Prime Video, "The last of Us", de HBO o "Arcane", de Netflix, las dos primeras, interpretaciones de sus homónimos y, esta última, del famoso MOBA 'League of Legends'. Cada vez son más las plataformas que se suman a esta tendencia adaptativa y, generalmente, con éxitos de audiencia.

"Tomb Raider" ya había visto la luz en la gran pantalla, con su primera adaptación "Lara Croft: Tomb Raider" (2001) y una secuela "Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida" (2003) cuya protagonista era interpretada por Angelina Jolie. Así mismo, la saga estrenó un 'reboot' en 2018, interpretado por Alicia Vikander, alejándose un poco de la interpretación de Angelina; estas dos versiones trasladaban el espíritu de la saga de videojuegos a los cines, interpretando a la icónica protagonista, Lara Croft, a través de actrices de renombre y gran popularidad, consiguiendo recaudar más de 500 millones de dólares entre sus tres adaptaciones cinematográficas.

Prime Video, siguiendo la tendencia y visto el estable éxito de estas producciones, decidió sacar adelante una serie basada en las aventuras de este icónico personaje; no sería la primera serie de la saga: Netflix ya ha estrenado la segunda temporada de la adaptación animada, pero la interpretación de Prime Video sería la primera en usar actores reales, siendo en este caso la única serie de adaptación real o 'life-action' que la franquicia recibiría.

El proyecto comenzó a gestarse hace seis años, habiendo pasado durante la primera mitad de estos por distintas salas de guionistas, cuyas ideas no vieron la luz. Fue en 2019, visto el nulo avance del desarrollo de guiones, que Prime Video decidió ceder la exclusividad creativa a Phoebe Waller-Bridge, reconocida guionista por su creación de guiones en las series "Fleabag" y "Killing Eve"; el contrato alcanzó los 20 millones anuales y prometía dar impulso al proceso creativo.

La propia guionista se mostraba muy orgullosa y emocionada por la oportunidad, así lo hizo saber en el evento de Prime Video 'Upfronts' el pasado año, esto parecía un mensaje esperanzador para quienes esperaban el estreno de la obra, pero, tras tantos años de intentos y millones gastados, los fans se encuentran con una terrible noticia: el proyecto ha sido cancelado recientemente debido a la falta de contenido generado.

Tracking Pixel Contents