Jordi Hurtado es uno de los presentadores más conocidos de la pequeña pantalla, medio al que lleva unido 40 años. Sin embargo, parece que el catalán y rostro insignia de Saber y Ganar, se estaría planteando retirarse de la televisión. "este año cumplo 40 años en televisión", confesaba el presentador. Cuatro décadas en las que el presentador se ha convertido en uno de los rostros más famosos de la televisión pública y tiempo suficiente para que el catalán amase una gran fortuna y llegue a adquirir una mansión en la montaña catalana valorada en más de un millón d eeuros. Un giro a una vida que comparte con su familia. Es conocido y popular en España por ser el rostro habitual de los concursos en Televisión Española desde 1985. Es familiar lejano del periodista Jordi Évole, ya que la abuela paterna de Évole y el padre de Hurtado son primos hermanos y originarios del pueblo extremeño de Garrovillas de Alconétar. Adquirió experiencia en la radio como presentador del programa La radio al sol, en Radio Barcelona, de la Cadena SER, espacio ganador del Premio Ondas en 1982. En los años 90 fue uno de los actores de doblaje que dio voz a Epi, del programa infantil Barrio Sésamo. En 1985 debutó ante la cámara con el concurso de TVE Si lo sé no vengo, que presenta junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. La experiencia supuso además su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien volvió a coincidir en otros proyectos, entre otros la primera versión sólo para el circuito catalán de TVE del después popular programa 3x4. En la temporada 1989-1990 presentó el miniconcurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio, pero el espacio no cuajó y se retiró. Compaginó ese trabajo con el espacio La alegría de la casa en la Cadena SER. En 1991 condujo el concurso Pictionary, que había empezado en 1990 en el circuito catalán de TVE. En 1992 presenta Carros de juego y en 1993, Juguemos al Trivial. En 1994 coincidió con Almudena Ariza en la presentación de otro concurso que solo se mantuvo un mes en pantalla, ¿Cómo lo hacen? Concurso diario presentado por Jordi Hurtado que tiene como objetivo la divulgación de la cultura de una forma amena. En su formato de lunes a viernes, tres concursantes demuestran sus conocimientos y agilidad mental, a través de un auténtico bombardeo de preguntas de ámbito general. En las ediciones de fin de semana dos equipos se enfrentan en una serie de juegos y preguntas para llevarse el mayor premio posible. 4500 horas de televisión, en las que se han formulado unas 480.000 preguntas. Más de 2.800 concursantes han pasado por el programa, de ellos, 19 han conseguido llegar a los 100 programas y 6 a los 200 programas (límite de participación). Y se han repartido más de 9 millones y medio de euros a lo largo de sus 26 años de emisión. "Saber y Ganar" es el programa más visto de La 2, y goza de un altísimo índice de fidelidad de los telespectadores. El clásico de La 2 ha sido reconocido con una larga lista de premios, entre ellos el Premio al Mejor Concurso otorgado por la Academia de Televisión y, recientemente, el Ondas al mejor programa de entretenimiento.