Soy agente de emergencias SAMU y ten cuidado con esta sensación en el cuerpo tan común: puede indicar serios problemas de salud
Tu salud puede estar en peligro si te ocurre este problema en exceso

Soy agente de emergencias SAMU y ten cuidado con esta común sensación en el cuerpo: puede indicar serios problemas de salud
Miriam Ordóñez
El trabajo de los riñones es muy importante para poder eliminar toxinas del cuerpo y conseguir un equilibro de líquidos y electrolitos, así commo para la regulación de la presión arterial. Si estos órganos empiezan a fallar, el agente de emergencias SAMU Miguel Assal nos explica algunos de los síntomas que se pueden presentar.
El primero de todos, son las ganas de orinar excesivas pero que, en el momento de la micción, apenas sale nada. También se puede dar lo contrario, que al ir al baño expulses demasiada orina en comparación con la cantidad de líquido que has bebido durante el día.
En la orina podemos encontrar el que es el más conocido síntoma de los problemas renales, que es la abundancia de espuma. Esto significa que hay un exceso de proteínas, que se da debido que "son proteínas que los riñones dejan escapar, algo no anda bien", explica Assal. La presencia de sangre en la orina también puede ser síntoma de problemas en los riñones, como infecciones, cálculos o enfermedades más graves como cáncer.
La retención de líquidos y la hinchazón (edema) son síntomas muy comunes de problemas renales. Esto se suele ver más en partes del cuerpo como los tobillos, pies, manos y cara. Se debe a que los riñones no eliminan adecuadamente el exceso de sodio y líquidos.
El síntoma más soprendente de los problemas renales son las alteraciones en la piel y el sistema nervioso. La acumulación de toxinas puede hacer que se genere sensación de picazón intensa, además de sequedad en la piel. También puede afectar a función cerebral, causando confusión, dificultad para concentrarse y, en casos extremos, convulsiones.
También síntomas como náuseas, vómitos y mal aliento con olor a amoníaco pueden aparecer cuando el cuerpo no puede eliminar adecuadamente los productos de desecho. Esto se conoce como uremia y es una señal de que los riñones están funcionando por debajo de su capacidad. La pérdida de apetito y la alteración en el sentido del gusto también son frecuentes, lo que contribuye a la pérdida de peso en pacientes con enfermedad renal crónica.
Cómo cuidar nuestra salud renal
Una de las mejores formas de proteger los riñones es mantenerse bien hidratado, ya que el agua ayuda a eliminar toxinas y evitar la formación de cálculos renales. Se recomienda beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día, aunque la cantidad exacta puede variar según el clima, la actividad física y la condición de cada persona. También es importante evitar el exceso de refrescos y bebidas azucaradas, ya que pueden contribuir a enfermedades como la diabetes, que afecta directamente la función renal.
Reducir el consumo de sal es esencial para evitar la retención de líquidos y el aumento de la presión arterial, dos factores que pueden dañarlos. Es recomendable consumir alimentos frescos y evitar los ultraprocesados, que suelen tener altos niveles de sodio y fosfatos. Además, moderar el consumo de proteínas es importante, ya que un exceso de carne roja o productos lácteos puede sobrecargar los riñones.
La hipertensión y la diabetes son las principales causas de insuficiencia renal. Mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable reduce el riesgo de estas enfermedades. Además, es importante evitar el abuso de medicamentos, especialmente los antiinflamatorios como el ibuprofeno o el naproxeno, ya que su uso prolongado puede afectar la filtración renal.
Para mantener controlada la actividad renal, es importante acudir con frecuencia al médico para detectar problemas a tiempo. Un análisis de sangre y orina puede revelar alteraciones en los niveles de creatinina y urea, indicadores clave de la función renal. Las personas con antecedentes de enfermedades renales, diabetes o hipertensión deben acudir al médico con más frecuencia para un seguimiento adecuado.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Adiós a Alessandro Lequio tras la decisión judicial de Terelu Campos: 'En manos de quien lo tengo que poner
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias