En un inesperado giro de los acontecimientos, Apple TV ha aterrizado en Android de forma oficial. Desde su lanzamiento en 2021, la plataforma había sido exclusiva de Apple y, aunque pagásemos la suscripción, solo era posible reproducir los contenidos en dispositivos Apple. Solo había una excepción: Google TV.
A partir de hoy, Apple TV está disponible en Google Play Store, por lo que puede descargarse en dispositivos Android (tablets y teléfonos móviles). Así, será posible suscribirse al servicio de Apple TV+ desde estos dispositivos. A Apple le hacía falta este movimiento, mucho.
Disponible en Play Store. Apple TV en Play Store, ver para creer. La app puede descargarse de forma gratuita, permitiendo suscripción a Apple TV+. Está disponible para todos los dispositivos con Android 10 o superior, y cuenta con prácticamente las mismas funciones básicas de la app que encontramos en dispositivos Apple.
La principal diferencia es que, en Apple TV para Android, no se mostrarán las compras o alquileres que tengamos activos a través de iTunes Store. Esto simplifica el diseño de la app, optimizada para tablets y móviles.

Apple necesita escala, no exclusividad. A Apple le gusta que sus productos queden dentro de su ecosistema pero, como toda empresa, necesita que sus productos generen dinero. Apple TV+ lleva años afrontando unas cuantas tormentas y temporales, y aumentar el número de usuarios parece imprescindible para sanear la situación.
1.000 millones al año, esta es la cifra que Apple estaba dispuesta a gastar en películas que quería llevar a cines, como Napoleón. Fracasos como 'Argylle' tampoco ayudaron, una ambiciosa superproducción de comedia que no logró cosechar éxitos en taquilla.
Apple TV sigue siendo una plataforma muy minoritaria, hasta el punto de tener menos visionados al mes que Netflix en un día. ¿La traducción? Recortes en producción, subidas de precio de las suscripciones, y números poco optimistas.
Malos tiempos para el streaming. La economía del streaming está rota. La actual carrera es mantener audiencia sin que esta migre de plataforma, y llevar Apple TV a Android es, precisamente, el plan de Apple para que los usuarios empiecen a migrar desde otras plataformas.
Demostrado que la subida de precios no es tan perjudicial como pudiera pensarse, este movimiento en búsqueda del público masivo es el lógico y necesario para Apple. Momento de apuntar la fecha y empezar a contar hasta el año que viene, para comprobar si la estrategia ha tenido o no sentido.
Imagen | Xataka
Ver 18 comentarios
18 comentarios
escai
El principal problema de Apple TV+ es el nombre.
La sensación es que es un servicio EXCLUSIVO de productos de Apple. Además de que hay gente que lo confunde con el "aparato" Apple TV.
No lo posicionaron bien en su momento y creo que ya es tarde, al menos por estos lares, ya sabemos que en EEUU la cosa es un poco diferente.
Aparentemente el contenido es de calidad, pero sigue siendo escaso. Hace años me dieron unos meses gratuitos y lo probé... y aunque había cosas interesantes nunca me he llegado a plantear el pagar por ese servicio de Streaming teniendo Netflix, Disney y Prime como tengo contratados.
Van_Fanel
Menuda tontería, yo en mi tele con Google TV hace años que la tengo, tan difícil era hacerlo para los móviles?
antoneo
Mucho han tardado, porque si lo quieren hacer rentable, no pueden cerrar un servicio de vod a unos pocos productos. Pero vamos, que ya se podia acceder desde chromecast con google TV, playstation, PC....
Ahora tienen otro problema que resolver. Su series en general son buenas y pueden tener mucho más publico que el actual, asi que o bajar en precio de la suscripción (plataforma "pequeña" y "poco" contenido) o empiezan a vender series para echarlas en canales por cable tipo AXN....
red1
"Desde su lanzamiento en 2021, la plataforma había sido exclusiva de Apple y, aunque pagásemos la suscripción, solo era posible reproducir los contenidos en dispositivos Apple. Solo había UNA excepción: Google TV"
¿Lanzamiento en 2021? ¿Y Fire Stick, Roku, por web, PlayStation, Xbox, WebOs, Tizen ? 🤷🏻♂️
aerondight420
La verdadera pregunta es por que no estaba antes WTF
xarlylab
Yo lo estoy usando con los 3 meses gratis, y ya solo por Severance, Fundación y Ted Lasso (pendiente pero muy recomendada por mucha gente) ya habrán merecido la pena, pero salvo que se pueda compartir cuentas y salga barato, habrá que pensarse si se paga después o no... la más parecida es HBO, que con los 5€ de por vida para 5 personas, pues por 1€ al mes me sale a cuento, pero Apple habrá que ver si se puede hacer algo parecido.
Jøta Seth
¿Pero de qué giro inesperado o llegada por sorpresa habláis?
Si se sabe desde Mayo del año pasado que estaban desarrollando la app para teléfonos y tablets Android.
https://9to5mac.com/2024/05/29/apple-tv-app-android/
fomlimalma
Buu apple cada vez esta mas tacaño con sus códigos de meses gratis... desaparecieron los de target, los de bestbuy... Solo queda walmart que promete 4 meses si eres usuario que se resubscribe pero me salió que ya aproveche una oferta similar.... Para que prometen cosas que no van a cumplir... hacen perder el tiempo
liszt606
Debieron hacerlo masivo desde el principio, creo que no aprendieron nada del vecino de enfrente, donde abogan por el "Mobile First, Cloud First"
Onedrive, Teams, Copilot, Outlook, Edge, Office 365, etc., en todas las plataformas desde siempre, inclusive en la época donde competían con iOS y Android
demomngr
Vaya, ni los mismos fanáticos de apple los utilizan. 🤣🤣🤣