Protestas
Miles de personas se manifiestan en todo el país contra la carestía de la vivienda
La marcha más numerosa ha tenido lugar en Madrid, donde los organizadores han elevado la participación entre 100.000 y 150.000 manifestantes

PI STUDIO
EFE
Miles de personas se han manifestado en la mañana de este sábado en diversas ciudades españolas en protesta por la carestía y la escasez de vivienda convocados por los sindicatos de inquilinos, que exigen una rebaja del 50% en los alquileres, terminar con los rentistas, poner fin a los desahucios y prohibir las empresas de desokupación, entre otras reclamaciones.
Ha habido manifestaciones por todo el país, sin incidentes, y esta tarde se celebrarán en Barcelona y otras ciudades convocadas por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos y otras organizaciones de los movimientos vecinales y antidesahucios, y con el respaldo de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT.
La marcha más numerosa ha tenido lugar en Madrid, donde los organizadores han elevado la participación entre 100.000 y 150.000 manifestantes, cifra que la Delegación del Gobierno rebaja a 15.000.

Multitudinarias manifestaciones para protestar por el precio de la vivienda. / EP
Bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda", la marcha de Madrid ha discurrido por el Paseo del Prado y la Gran Vía, en medio de gritos como "okupa y revienta la vivienda" o "gobierno progresista cómplice de los rentistas".
Un clamor contra "el negocio de la vivienda"
En Andalucía ha habido protestas en varias capitales, entre ellas Málaga, Sevilla y Granada, todas ellas con miles de personas. En la primera, una de las ciudades donde más se ha encarecido la viviendas en los últimos años, esta ha sido la tercera manifestación por el mismo asunto en menos de un año.
En Galicia, centenares de vecinos han exigido en las calles de Santiago de Compostela el fin del "negocio de la vivienda" y se han celebrado protestas también en A Coruña, Ourense y Vigo.
También cientos de personas han reclamado en Burgos, Salamanca, Segovia y Valladolid cambios en el mercado de la vivienda, que afectan de manera más intensa a las clases trabajadoras y a los jóvenes, según la Asociación de Inquilinas.

Decenas de personas durante la manifestación por la vivienda en Madrid. / EP
En Baleares han sido miles los que han recorrido las calles de Palma por el derecho a la vivienda y contra la especulación y masificación turística, y la inacción del gobierno regional.
En Gijón, Santander, Murcia, Logroño, Las Palmas, Tenerife y Fuerteventura también han salido a las calles cientos de personas para reivindicar el derecho de todos los ciudadanos a una vivienda, exigir un parque público de vivienda y protestar contra la especulación.
Los sindicatos "decretan" alquileres indefinidos
La portavoz del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, Valeria Racu, ha dicho a los medios en la cabecera de la manifestación que desde este momento "decretan los alquileres indefinidos" y piden al medio millón de hogares cuyos contratos acaban este año, según sus datos, "resistir".
Los convocantes solicitan contratos de alquiler indefinidos, la recuperación de viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada, que se prohíba la compra de casas si no es para vivir en ellas, que se "desarticulen" los grupos de desokupación y la ampliación del parque público de vivienda mediante las casas de la Sareb y expropiaciones.

Vista de la manifestación por la vivienda en el centro de Málaga. / EFE
El foco de sus críticas es el Gobierno, al que acusan de estar del lado de los "rentistas" y no hacer nada para frenar la especulación, las inmobiliarias, los portales, las plataformas de alquiler turístico como Airbnb, y las empresas de servicios como Alquiler Seguro.
Los manifestantes han coreado gritos contra la ley de vivienda del Ejecutivo central y han exigido que "gobierne quien gobierne" se defienda el derecho a la vivienda.
Racu ha pedido "acabar con la impunidad de los rentistas", y ha explicado que "hoy decretamos los alquileres indefinidos; se acabó marcharnos de nuestros barrios cada cinco o siete años".
Además, ha alentado a que continúe la "huelga de alquileres", que ya promovieron en las manifestaciones de otoño y que, según sus cifras, ha permitido rebajar un 30% el precio mensual.
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, que ha asistido a la manifestación, ha afirmado ante los medios que el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, es "colaborador necesario" en la crisis de la vivienda, porque "prima los intereses inmobiliarios y cronifica la pobreza".

Los mallorquines reivindican que quieren "vivir en Mallorca". / EP
Faltan viviendas y suelo
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dicho en su cuenta de X: "Muchas personas han salido a la calle para reclamar algo que comparto: las viviendas deben ser para vivir y no para especular. Solo lo lograremos si todas las administraciones nos comprometemos por igual".
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha instado en un acto en Zaragoza a las comunidades autónomas -las "principales responsables" y "competentes" para ello- a que apliquen la ley de vivienda.
El Banco de España calcula que hacen falta cerca de medio millón de casas para cubrir la demanda, al tiempo que el sector denuncia la falta de suelo finalista y el bloqueo de la reforma de la ley de suelo, la falta de agilidad en los trámites y licencias y la elevada carga impositiva que soporta la vivienda.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
Asturias Rural te espera: un decálogo para vivir la autenticidad del Paraíso Natural
