29-O
La Universidad de Valencia dice a la jueza que decidió suspender las clases el día previo a la DANA por los avisos de Aemet y Emergencias
Asegura que "no dispuso de más información de la que podría disponer culaquier institución que se mantuviese atenta" a los avisos

Destrozos materiales tras el paso de la DANA. / EP
EP
La Universitat de València (UV) ha trasladado a la jueza que investiga la gestión de la DANA que fue la rectora, Mavi Mestre, a instancias de las respectivas propuestas del comité de emergencias de la propia institución, la que acordó la suspensión de la actividad docente el 28 de octubre, el día antes de las riadas que asolaron la provincia, tras analizar las informaciones de organismos públicos como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y los servicios de Emergencias de la Generalitat Valenciana.
Así figura en un escrito dirigido al Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, en el que la UV responde al requerimiento de información solicitada por la magistrada en relación a si se contó con algún técnico que participase en las decisiones adoptadas por la institución de suspender la actividad docente el 28 de octubre.
Avisos de los organismos públicos
"La Universitat de València no dispuso de más información de la que podría disponer cualquier institución que se mantuviese atenta a los avisos e informaciones de los organismos públicos (Aemet y S+EM de la Generalitat). Y tomó sus decisiones después de analizar esas informaciones", traslada la entidad dirigida por Mavi Mestre a la jueza, según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press.
En el documento se explica que el órgano que adoptó la decisión final de declarar los respectivos niveles de emergencias --nivel dos de suspensión de la actividad docente el 28 a las 21.00 horas y nivel 3 de suspensión de la activida docente, administrativa, investigadora y cultura, el día 29 a las 11.35 horas-- fue la rectora de la UV "a instrancias de las respectivas propuestas del comité de emergencias UV".
Ese comité está formado por representantes del equipo de gobierno (consejo de dirección), gerencia (personal directivo público profesional), de centros (facultades y escuelas) y de servicios, que participan en él "por su responsabilidad y conocimiento de las áreas funcionales importantes para la implementación de las medidas que se deban tomar".
La UV detallada que se activó su comité de emergencias el 28 de octubre tras consultar las previsiones desde primeras horas del día 27 de Aemet y del servicio de Emergencias de la Generalitat que alertaban de precipitaciones intensas para el martes 29 y miércoles 30 de octubre.
Ese día 28, el comité de emergencias valoró a las 11.28 la propuesta de declaración del nivel 1 de emergencias para evitar desplazamientos y uso de los servicios de transportes ante las previsiones hechas públicas por Aemet y Emergencias de precipitaciones intensas, extensas y generalizadas a partir de martes y miércoles.

Varios vehículos apilados debido a las inundaciones provocadas por la DANA. / EP
"Aviso especial"
Ese mismo día, ante la publicación en la cuenta de X de Emergencias 112CV que a las 13.23 emitía un "aviso especial" por el episodio de lluvias y aconsejaba a la población, entre otras medidas, retirar vehículos de zonas inundables yalejarse de las veras de ríos y barrancos, y ante la situación de riesgo naranja publicada para Ontinyent, el comité valora la declaración del nivel 2 de emergencias UV, que implica la suspensión de la actividad docente.
A las 19.28, el Ayuntamiento de Sagunto informaba de la suspensión de las clases en la ciudad y también se informaba en el Comité de la activación por Aemet de la alerta naranja para el martes en prácticamente toda la provincia de Valencia. A las 19.49 horas, el Comité propuso establecer ese nivel 2 de emergencias, declarado por la rectora, y se inició el proceso de información a la comunidad universitaria.
Al día siguiente, a las 11.29, el comité de emergencias decidió proponer a la rectora el nivel 3 de emergencias, que se declaró a continuación, una decisión de la que se informó a los medios y se publicó en medios sociales, al tiempo que se difundió a la comunidad universitaria. Esto supuso la suspensión de toda actividad universitaria presencial, con excepción de las tareas de apoyo a las funciones básicas y de mantenimiento de instalaciones críticas.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores