Investigación biomédica

China logra un gran avance en la terapia con células CAR-T

Durante décadas, la búsqueda de una cura para el cáncer ha sido vista como una meta casi imposible. Sin embargo, en los últimos años, los avances en la investigación biomédica han comenzado a ofrecer resultados muy alentadores

La terapia CAR-T es un tipo de inmunoterapia que utiliza el propio sistema inmunológico del paciente para combatir el cáncer.

La terapia CAR-T es un tipo de inmunoterapia que utiliza el propio sistema inmunológico del paciente para combatir el cáncer. / CMG

China Media Group (CMG)

China ha dado un gran salto en el desarrollo de la terapia con células CAR-T para tumores sólidos, gracias a investigaciones pioneras en el centro de Zhangjiang, en Shanghái, que han arrojado resultados prometedores y han reforzado la creciente influencia del país en el panorama global de esta tecnología.

Durante décadas, la búsqueda de una cura para el cáncer ha sido vista como una meta casi imposible. Sin embargo, en los últimos años, los avances en la investigación biomédica han comenzado a ofrecer resultados muy alentadores.

La terapia CAR-T es un tipo de inmunoterapia que utiliza el propio sistema inmunológico del paciente para combatir el cáncer. Su mecanismo consiste en modificar genéticamente los linfocitos T del paciente —las células encargadas de identificar y destruir otras células enfermas o infectadas— para que se dirijan específicamente a las células cancerígenas y las eliminen.

Este tratamiento ha existido por algún tiempo para ciertos tipos de cáncer. En China, hay seis terapias con células CAR-T aprobadas, pero hasta ahora solo para cánceres hematológicos, no para tumores sólidos, que son el enfoque de Immunofoco, una empresa biotecnológica en fase clínica.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 4 millones de casos de cáncer en China, lo que significa que la tasa de cáncer en el país es alta en comparación con muchas naciones desarrolladas.

El cáncer de pulmón es el más común, seguido de los cánceres colorrectal y hepático. Estos suelen manifestarse en forma de tumores sólidos, como sarcomas y carcinomas.

Actualmente, pacientes en todo el país están participando en ensayos clínicos de terapia con células CAR-T para tratar tumores sólidos. Las técnicas desarrolladas en este laboratorio se están utilizando en centros más grandes, con ensayos clínicos en hospitales de Pekín, Shanghái, Hangzhou, Xiamen y otras ciudades.

El tamaño de la población china facilita la rápida reclutación de voluntarios para ensayos clínicos, acelerando significativamente el proceso de desarrollo de nuevos tratamientos. Gracias a esto, China se ha convertido en el segundo mayor desarrollador de fármacos a nivel mundial, solo detrás de Estados Unidos, con un valor total de licencias de medicamentos a nivel global de 48 mil millones de dólares. Empresas occidentales han mostrado un gran interés en licenciar tratamientos desarrollados en China y en invertir en nuevas startups biotecnológicas del país, algo comprensible cuando se logran resultados como los de Immunofoco.

Crystal Sun, CEO y fundadora de Immunofoco, señaló que algunos de sus tratamientos han logrado casi duplicar el tiempo que los pacientes pueden vivir sin que su enfermedad empeore. Si los ensayos clínicos confirman su seguridad y eficacia, el siguiente paso será la aprobación para un uso más amplio.

"China está avanzando rápidamente en la innovación del tratamiento contra el cáncer, especialmente en la terapia celular y genética. Hay varias razones para esto. En primer lugar, con una mayor población de pacientes, abundantes recursos clínicos y un fuerte respaldo gubernamental, las empresas chinas pueden llevar a cabo ensayos clínicos de manera más rápida y rentable. En segundo lugar, las empresas chinas están ganando más reconocimiento a nivel global y cerrando más acuerdos con compañías internacionales", explicó Sun.

Además, expresó su confianza en el futuro de la industria biotecnológica de China:

"Estoy muy segura del futuro del sector biológico en China. El gobierno está aumentando su apoyo con mejores fondos, regulaciones más sencillas y una mayor protección para los nuevos descubrimientos, lo cual es crucial para estas áreas que necesitan apoyo inicial. Además, la terapia con células CAR-T en China está avanzando rápidamente y mostrando resultados prometedores en el tratamiento de tumores sólidos. Gracias a nuestros recursos clínicos y al acceso a un gran número de pacientes, podemos convertir los avances de laboratorio en tratamientos reales mucho más rápido", concluyó.

Tracking Pixel Contents