Mapi Quintana publica dos nuevos trabajos tras nueve años de silencio

A. R.

Oviedo

El apoyo del "crowfunding" ha dado frutos y la intérprete Mapi Quintana acaba de sacar al mercado, como había previsto, dos nuevos trabajos. Una de las interpretes de más prestigio de la escena sonora asturiana rompe así nueve años de silencio discográfico y lo hace con dos trabajos: "Música pa tornar páxaros" y "La Maramoniz".

El primer trabajo incluye las canciones compuestas para el concierto inaugural del Festival Intercélticu de Lorient. El repertorio contiene principalmente música original, aunque también hay canciones tradicionales de Lena que buscan homenajear al músico Elías García, fallecido en 2019, con quien la intérprete trabajó durante años mano a mano y a quien considera –así lo contó en LA NUEVA ESPAÑA–, "ese pájaro del que hay pocos ejemplares y que yo tuve la suerte de que anidó en la mi güerta y estuvo varios años".

Por otro lado, "La Maramoniz" incluye siete temas en los que se mezclan la tradición asturiana en las melodías y temáticas con estéticas más vanguardistas en los arreglos. La base, así contada por la intérprete, es el trabajo hecho a partir de las canciones que su abuela paterna, María Fernández, le cantó un día que fue a verla y le llevó un ordenador para grabarla. Se trata de un proyecto musical con César Latorre, Juanjo Díaz y Sonia Cartón. Ambos discos acaban de salir al mercado.

Tracking Pixel Contents