NUTRICIÓN
Descubre el alimento económico y bajo en calorías que deberías comer tres veces por semana
Aunque el consumo de las legumbres ha aumentado en los últimos años, el 60% de los españoles solo las come una vez por semana

Las legumbres son un alimento barato y nutritivo / HEVIA
Según un informe de la Asociación Española de Leguminosas (AEL), el consumo de legumbres en edad pediátrica en España es insuficiente.
El informe, que ha sido elaborado a partir de datos de la Encuesta Nacional de Ingesta Dietética (ENIDE) de 2023, revela que el consumo, no obstante, ha aumentado ligeramente en los últimos años.
En 2023, el 60% de los hogares españoles consumieron legumbres al menos una vez a la semana, frente al 55% en 2022.
Solo un 16,6% de los niños españoles de entre 3 y 17 años consume legumbres al menos dos veces por semana
Aun con estos datos, estamos por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Solo un 16,6% de los niños españoles de entre 3 y 17 años consume legumbres al menos dos veces por semana.
Para el doctor Sergio Negre, pediatra especialista en patología digestiva en el Hospital Quironsalud de Valencia, este dato es “preocupante”.

Las legumbres son un alimento saludable dque deberíamos incluir en nuestra dieta / Freepik
Y es que, las legumbres son un alimento esencial para la dieta de los niños. Son una buena fuente de proteínas, hidratos de carbono complejos, fibra, vitaminas y minerales, necesarios para el desarrollo y crecimiento de los niños.
¿Cuántas veces comer legumbres a la semana?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños y niñas consuman al menos 25 gramos de legumbres al día. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) también pone de manifiesto los beneficios de las legumbres para la salud. Y, por eso, recomienda que las personas de todas las edades las incluyan en su dieta.

¿Por qué deberíamos comer legumbres todas las semanas y, sobre todo, los niños? / Freepik
De acuerdo al citado informe, el consumo de legumbres en edad pediátrica varía de una comunidad autónoma a otra.
Las regiones con mayor consumo de legumbres, con un porcentaje de niños y niñas que consumen legumbres al menos dos veces por semana de entre el 25 y el 30%, son:
Por el contrario, las comunidades autónomas con menor consumo de legumbres son Canarias, La Rioja y Extremadura, con un porcentaje de niños y niñas que consumen legumbres al menos dos veces por semana de entre el 10 y el 15%.
Es importante promover el consumo de legumbres en la población infantil, en colaboración con las familias y las escuelas
Los doctores Sergio Negre y Mariel Navarro, pediatras y coautores del libro Cómo ser un superhéroe. ¡Yo como de todo!, alertan del “bajo consumo de legumbres en edad pediátrica en España”.
- "Es importante promover el consumo de legumbres en la población infantil, en colaboración con las familias y las escuelas. Las legumbres son un alimento asequible y versátil, que se puede preparar de muchas maneras diferentes".
Se debe “ofrecer a los niños legumbres de diferentes colores y texturas, para que las encuentren atractivas".
La doctora Navarro, por su parte, propone "involucrar a los niños en la preparación de las legumbres, ya que esto les ayudará a familiarizarse y a desarrollar un mayor gusto por ellas".

Unos sacos de legumbres y de arroz, en la tienda a granel Casa Torras, en la plaza Comercial, ayer. / EP
Los pediatras Negre y Navarro, junto con la compañía La Tourné Teatro han puesto en marcha una iniciativa para promover la alimentación saludable en los niños.
La iniciativa incluye un cómic, una versión infantil y una obra de teatro. Estos materiales están diseñados para ser divertidos y atractivos para los niños, y para enseñarles los beneficios de una dieta sana y equilibrada, en la cual las legumbres ocupan un lugar esencial.
Alubias: las legumbres más consumidas en el mundo
Alubias, frijoles, judías… Aunque en cada zona del mundo se conoce de una forma diferente, son lo mismo. Se trata de las legumbres más consumidas del mundo dada su versatilidad. Y se encuentran disponibles durante todo el año.
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), “las alubias son alimentos con bajo contenido en grasa y alto contenido de proteína de origen vegetal (deficitaria en metionina)".
Desde la organización apuntan que "también es importante su contenido en fibra (soluble e insoluble), lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento”.
En el caso de vitaminas y minerales, son fuente de calcio y selenio y poseen un alto contenido de hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo, tiamina, niacina y vitamina B6.
Una ración de alubias cubre el 40% de las ingestas recomendadas de fósforo y el 27% de niacina para mujeres de 20 a 39 años con actividad física moderada.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
- Alejandra Rubio en el centro de la polémica por aparecer así vestida en plena procesión de Semana Santa: '¿Dónde vas así?