En Asturias contamos con 14 monasterios que datan de hace muchos, muchos siglos. La ruta prestosa de hoy nos lleva de viaje a uno de ellos, el de San Salvador de Valdediós en el concejo de Villaviciosa, con el objetivo final de recorrer el valle de Boides. La ruta empieza justo a su lado, en el aparcamiento en el que podremos dejar el coche estacionado. El recorrido comienza ahí y, como casi siempre, cuesta arriba. Al poco de comenzar y bordeando los muros del Monasterio, nos encontraremos con el primer cruce. Nosotros iremos siempre en dirección Vallinaoscura, después, bajaremos por La Viña. El Monasterio que dejamos atrás y el cual podremos ver desde arriba fue construido en el año 1200, bajo el nombre de "Santa María". Después, al año siguiente, decidieron cambiarle el nombre al que quedó como definitivo: Monasterio de Valdediós. Al lado encontraremos también la Iglesia de San Salvador, también conocido como el "conventín". Se trata de un edificio del arte prerrománico asturiano. Un lugar con mucha historia junto al Monasterio, el cual pertenece al arte románico. Además, este monasterio no está ahí colocado por casualidad, seguramente. Hay un río cercano, el río Valdediós, el cual pasa rodeando todo el Monasterio. Probablemebnte lo usarían para el riego y la siembra de los alimentos. Cuando sigamos nuestro camino, pasaremos por el pueblo de Vallinaoscura, un lugar encantador, bien cuidado y repleto de hórreos y paneras que hacen el camino mucho más ameno. Después saldremos a la carretera, que tendremos que subir con mucho cuidado hasta llegar al desvío hacia Arbazal. Llegaremos al punto más alto de la ruta, el lugar en el que tendremos que dar media vuelta para regresar al vehículo y así, volver a casa. Distancia: 8,48 Km Desnivel: 282 m Dificultad: fácil