Opinión | Nuevos pliegos de cordel
carmen ruiz-tilve
Cosas de Cimadevilla
Empezando el año toca hacer buenos propósitos. El mío es, más que un propósito, un deseo: sumar a los muchos y buenos museos que tenemos en la ciudad uno que falta a ojos vistas. Un museo sobre nuestra ciudad.
Para no olvidarlo, como el de hacer dieta o apuntarse a un gimnasio, prometo recordarlo cada mes. Y para demostrar que hay muchas cosas que contar en ese museo sobre nuestra ciudad, empecemos haciendo camino al andar, recorriendo sus calles.
Se puede decir que Cimadevilla fue la primera calle importante de Carbayo.
Lugar de movimiento incesante entre la Catedral y el Fontán durante mucho tiempo, no cobró su verdadero sentido hasta el siglo XIX. Allí estaban importantes casas como las de los Collantes, Uria, Valdés, Cifuentes y Solís. También había lugares de reunión de los ovetenses, cafetones de postín.
Arrancando el siglo XX, abierta una nueva ciudad por el tren, Cimadevilla fue perdiendo encanto y así, en 1925, cerraron las galerías Masaveu, hace ahora justamente cien años. En las galerías Masaveu se vendía todo lo mejor que había en la ciudad, oferta que se complementaba con la banca aneja.
Muchos negocios, sin embargo, fueron remando a lo largo del siglo. Algunos ya no están, como muebles Villanueva o la inefable "La Más Barata", con su doble mostrador y su caja con tobogán. Pero ahí sigue felizmente Verdú, que nos tienta con sus helados todo el año y, de diciembre, en diciembre, con sus irremplazables turrones y mazapanes.
Ahora está llena de bares y más bares, y alguna tienda de souvenirs, para tentar a oriundos y visitantes en un trajín que confirma que, desde lo más alto de la ciudad redonda, sigue siendo el centro del Carbayo clásico.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026
- Un menor de Sograndio agrede a dos trabajadores y se fuga durante una salida a la Senda del Oso
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína