Planeamiento abre 64 expedientes de ruina y limpieza de fincas en el Rayo y la Tenderina
El equipo de gobierno quiere agilizar la cesión anticipada de áreas verdes en la zona

Nacho Cuesta. / David Cabo / LNE
La Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento ha abierto 64 expedientes tanto de limpieza de fincas como de ruina para proceder a la demolición de inmuebles en mal estado en los ámbitos del Rayo-Mercadín y la Tenderina. Este departamento, que depende de la concejalía de Planeamiento, quiere agilizar la cesión anticipada de los suelos calificados como zonas verdes y espacios libres en el planeamiento de esa zona. Es la respuesta del departamento que dirige el teniente de alcalde, Nacho Cuesta, ante la reivindicación vecinal de un gran parque en la zona este de Oviedo, un gemelo del Parque del Oeste promovido hace más de dos décadas entre La Florida, Fuente de la Plata, Lavapiés y La Ería.
El primer paso del Ayuntamiento ha consistido en poner en estado de revista las propiedades de diversas empresas, entidades y particulares a los que ha enviado requerimientos para que ejecuten la limpieza, adecuación o, si fuera necesario, la demolición de edificaciones en mal estado o que amenazar ruina.
Entre los avisos enviados por la Oficina de Rehabilitación por deficiencias en los solares hay dos al llamado banco malo, la SAREB, con órdenes de ejecución de limpieza en la calle Palais, 6 y en la calle Rayo, 160. Además, en La Tenderina ha dictado otras ocho órdenes, tanto para propiedades de particulares como pertenecientes a empresas, por deficiencias en inmuebles, en concreto en los números 150, 168, 176 y 178, mientras que en el número 132 la Oficina de Rehabilitación tiene pendiente de notificación una orden por el mal estado del solar. Otros 45 expedientes se encuentran en fase de trámite de audiencia a los interesados, por deficiencias en solares e inmuebles, de los que 24 corresponden a la zona del Rayo y 21 a la Tenderina.
La revisión abierta por Planeamiento también se ha traducido en el archivo de 67 actuaciones (39 en La Tenderina y y 28 en Rayo-Mercadín) después de los trabajos realizados tras los requerimientos previos, mientras que, en el otro lado de la balanza, se ha dictado una docena de órdenes de imposición y apremio de multa coercitiva en parcelas de la Tenderina (10) y Rayo (2).
La dirección general de Urbanismo comunicó a las distintas juntas de compensación, que integran los ámbitos del Rayo-Mercadín y la Tenderina, "la firme voluntad del equipo de gobierno" de impulsar el desarrollo de estos suelos, de ahí los citados requerimientos para agilizar "la demolición de construcciones ruinosas y ocupadas" y la limpieza y adecuación de parcelas. Unos expedientes que, según Cuesta, "demuestran nuestro compromiso con poner fin de manera inmediata al proceso de degradación en el que se encuentra este ámbito". Otro objetivo del Ayuntamiento con estas intervenciones es lograr la cesión anticipada de terrenos calificados como zonas verdes y espacios libres para ejecutar "cuanto antes el Corredor Verde" previsto en el Plan General para esa zona. Pero Cuesta se desmarcó de un gran Parque del Este. "No vamos a engañar a los vecinos con proyectos irrealizables en terrenos con una enorme complejidad urbanística, de titularidad privada muy atomizada".
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres detenidos por agredir a seis jóvenes para robarles y atentar contra dos policías en Oviedo
- El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- Canteli abre la puerta a que la ciudad deportiva del Real Oviedo se haga en El Asturcón: 'Todo es negociable
- La misa crismal reúne a 130 sacerdotes en torno al altar de la Catedral
- El primer espacio de 'alta resolución' de urgencias de Oviedo estará en La Lila
- La inversión inmobiliaria del futuro: comprar una plaza de garaje en Oviedo
- La empresa que reformó la plaza de la Cruz Roja hará el bulevar de la Ronda Sur