Perico enseña el argot ciclista a los escolares
Alumnos del colegio Amor de Dios entrevistan a Pedro Delgado, que dice que "lo peor no es subir puertos, es luchar contra el viento"

Alumnos del colegio Amor de Dios, con Pedro Delgado en la pantalla, al fondo. / FERNANDO RODRÍGUEZ
Uno de los pasillos del colegio Amor de Dios está reservado para la Vuelta a España. En las paredes, los alumnos han reunido un análisis de cada una de las etapas de la próxima edición de la ronda ciclista y unas biografías sobre ganadores en diferentes años. Y, ayer, en ese espacio ambientado los escolares de 4.º de Primaria entrevistaron, por videoconferencia, a Perico Delgado, ganador de la Vuelta a España en 1985 y 1989 y del Tour de Francia en 1988.
Para que el exciclista viese todo su trabajo dentro del proyecto sobre la ronda española, que desarrollan los últimos meses los estudiantes se situaron en el pasillo y entre maillots y fotos de corredores le trasladaron sus preguntas. "En ciclismo el trabajo en equipo es muy importante", destacó Pedro Delgado, que habló a los escolares de la función del gregario dentro de los equipos.
El comentarista deportivo analizó con los alumnos varias palabras del argot ciclista. "¿Sabéis a qué llamamos abanico?", preguntó. "Lo peor no es subir puertos, es luchar contra el viento", les comentó antes de indicar que se produce cuando esté "viene de costado" y hace que se forman diferentes grupos.
Pájara es otro de los términos que analizaron. "Es muy típica en el argot ciclista", manifestó. La profesora Patricia Martínez le trasladó que este trimestre trabajan este proyecto en varias materias como "Matemáticas, Lengua, Sociales...". "Estudiamos las banderas de cada comunidad autónoma por la que pasa la Vuelta, los lugares de interés en las salidas y llegadas de etapa y calculamos los kilómetros que recorren", subrayó.
Pero los alumnos también han estudiado cuáles son los equipos que participarán en la ronda ciclista que se iniciará en septiembre. Y en equipos de cuatro se unieron para formar parte de cada una de las escuadras e incluso nombraron a un jefe de equipo. Unos son del Movistar, otros del Education First, otros del Bahrain... "¿Y sabéis que es Astaná?", les preguntó Perico Delgado. "La capital de Kazajistán", contestaron todos a la vez.
El proyecto que desarrollan en el colegio Amor de Dios sobre el ciclismo surgió a raíz de que en clase se estaba hablando de La Farrapona, en Somiedo. Empezaron a informarse sobre el alto somedano y "se encontraron con el vídeo del pericopuerto (en los que Delgado enseña los finales de las etapas) que se grabó allí", indicó la docente.
Ahí comenzó el proyecto. Para que los escolares sigan avanzado en este trabajo Delgado se comprometió a buscar un juego de ciclismo que tiene para mandárselo. Lo sumarán a las chapas, con las que ya juegan en el colegio Amor de Dios. Y lo hacía el excampeón del Tour de Francia "cuando era niño". "Mis ciclistas favoritos eran José Manuel Fuente (El Tarangu), Bahamontes y Luis Ocaña", explicó.
También hablaron de otros corredores destacados pero que no ganaron la Vuelta a España. "Estudiamos a varios ciclistas que son también importantes y nos sirvió para trabajar la oratoria", aseguró Patricia Martínez.
Los alumnos preguntaron a Perico Delgado porMiguel Induráin. "Me ayudó a ganar y después yo a él. Nos llevamos muy bien", dijo el exciclista durante la charla, que duró más de una hora.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- La historia de Nico, el tuno de 16 años que emocionó en la Madrugá de Oviedo con su llanto cantando el 'Santa Bárbara Bendita
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Da positivo en alcohol tras atropellar a un matrimonio en La Florida (Oviedo)
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año