Exitosa acogida a la banda
"Julián Garvayo Sextet" agota los tiques de su show
El concierto, incluido en el ciclo Oviedo Jazz, arranca a las 20.00 horas en el Filarmónica
La ciudad se rinde al jazz patrio y le da la mejor de las acogidas. Así ha ocurrido, al menos, con el "Julián Garvayo Sextet", que ha agotado las entradas y colgado el cartel de "no hay billetes" para la actuación que ofrece esta tarde-noche en el teatro Filarmónica. La actuación, tercera cita dentro de la programación del ciclo Oviedo Jazz 2025, arranca a las 20.00 horas y lleva al coliseo ovetense las melodías del jazz afrocubano.
Desde la escena musical y académica de Ámsterdam, en Países Bajos, muy prolífica últimamente para los artistas patrios del género, regresa al panorama nacional el trombonista Julián Garvayo. El joven y aclamado músico y compositor, de tan solo 23 años, ya ha pasado de ser una promesa a entronarse como una personalidad musical. Una que, incluso, destaca entre los especialistas del viento-metal, que en España no son excesivamente frecuentes. Además, los críticos consensuan que, tanto por su conocimiento como por su personalidad creadora, "lo mejor de este joven prodigio está por llegar".
Garvayo trabaja actualmente en la renovación del repertorio del sonido afrocubano y tira de estilos tan populares como el son, la timba o la conga. El artista desembarca en la capital asturiana acompañado de un puñado de músicos cubanos de distintos puntos geográficos del país caribeño. El sonido del saxofonista Israel Figueredo se une a la poderosa rítmica que cocinan entre el pianista Wiwi García, el bajista Rainer Pérez, el percusionista Yuri Nogueira y el baterista Kiki Ferrer.
El conjunto interpretará temas clásicos de la tradición sonora y sonera de Cuba, ampliadas con composiciones propias que aportan a su música una perspectiva contemporánea.
- Tres detenidos por agredir a seis jóvenes para robarles y atentar contra dos policías en Oviedo
- El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- Canteli abre la puerta a que la ciudad deportiva del Real Oviedo se haga en El Asturcón: 'Todo es negociable
- La misa crismal reúne a 130 sacerdotes en torno al altar de la Catedral
- La inversión inmobiliaria del futuro: comprar una plaza de garaje en Oviedo
- La empresa que reformó la plaza de la Cruz Roja hará el bulevar de la Ronda Sur
- La procesión de los Estudiantes a un ritmo vertiginoso: los costaleros aumentaron el paso por culpa de la lluvia