La cultura del buen comer tiene premio, así fueron los galardones de la Fundación Grande Covián
La entidad otorga sus primeros distintivos culinarios a la Cofradía del Desarme y al restaurante El Fartuquín

Por la izquierda, José Luis Álvarez Almeida, Amada Álvarez Pico, José Luis Suárez, Mari Fernández, Miguel Pocoví, Miguel Ángel de Dios, Alfredo García Quintana y Carlos Martínez Guardado posan antes de la entrega de premios. | Luisma Murias
La Capital Española de la Gastronomía estrenó ayer un reconocimiento a la cultura del buen comer. La Fundación Grande Covián, con sede en Zaragoza, acudió a Oviedo para premiar a dos titanes de la gastronomía local: la Cofradía del Desarme, por su incansable divulgación del tan conocido menú ovetense y el restaurante El Fartuquín, por sus más de diez años concienciados con la celiaquía, con una carta totalmente libre de gluten.
Los primeros recibieron la distinción "Incorporación de la Gastronomía al Mundo Cultural" y los segundos, el premio "Comer Salud". Unos títulos que se entregaron por primera vez en un acto al que siguió una comida de hermanamiento. "Son embajadores gastronómicos que ayudan a poner a Oviedo en el mapa", valoró el concejal de Hostelería, Turismo y Congresos, Alfredo García Quintana.
El edil recibió a la comitiva zaragozana junto al presidente de la patronal hostelera Otea, José Luis Álvarez Almeida y a la presidenta del Club de Guisanderas, Amada Álvarez Pico. De parte de la Fundación Grande Covián, asistieron su presidente, Miguel Pocoví y su patrono y embajador en Asturias, Carlos Martínez Guardado. De este último fue la idea de dar en Oviedo por primera vez estos distintivos, que premian "la calidad y el buen hacer" en la cocina. "La capitalidad gastronómica es un éxito. Se puede dudar de si alguien va a visitar la Catedral, pero nunca se irá de aquí sin comer bien", valoró Guardado.
La Fundación Grande Covián nació en 1997 como homenaje a la labor del conocido investigador asturiano. Y para promover a través de la cultura y la ciencia hábitos saludables. "La vida son cuatro días y tenemos que disfrutar de lo que comemos", aseguró su presidente Pocoví, que es catedrático en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Zaragoza. Por su parte, Álvarez Almeida recalcó que la Cofradía del Desarme, El Fartuquín y Covián "son tres grandes instituciones que han crecido a través de las personas".
Miguel Ángel De Dios, cofrade mayor del Desarme, recibió el diploma de manos del edil de Turismo y acompañado por una decena de uniformados compañeros cofrades. El premio se debe a "su defensa de la gastronomía, la cultura y la historia de Oviedo". Se acerca el 19 de octubre y De Dios aseguró que están trabajando en una amplia programación, que desde hace años ya no se limita solo a los garbanzos, los callos y el arroz con leche. "Que salgamos a la calle y que lo disfruten asturianos y foráneos. ¡Viva el Desarme!", zanjó.
El premio al Fartuquín, recibido por sus dueños Mari Fernández y José Luis Suárez se debe a "su compromiso y concienciación con la comida apta para celiacos". Esta pareja de hosteleros ha conseguido sacar el gluten de su carta sin renunciar al sabor. "Nos hace mucha ilusión. Se lo dedicamos a toda la plantilla y a todos los celiacos. Muchas veces tienes a una persona con esta enfermedad y no sabes donde hacer una comida familiar", explicaron. El acto lo cerró, con gaita y voz, Vicente Prado, "El Pravianu", que interpretó el himno del Desarme sin olvidarse antes de recordar lo buenos que están los callos en El Fartuquín.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres detenidos por agredir a seis jóvenes para robarles y atentar contra dos policías en Oviedo
- El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- Canteli abre la puerta a que la ciudad deportiva del Real Oviedo se haga en El Asturcón: 'Todo es negociable
- La misa crismal reúne a 130 sacerdotes en torno al altar de la Catedral
- El primer espacio de 'alta resolución' de urgencias de Oviedo estará en La Lila
- La inversión inmobiliaria del futuro: comprar una plaza de garaje en Oviedo
- La empresa que reformó la plaza de la Cruz Roja hará el bulevar de la Ronda Sur