Vecinos de San Juan de Berbío rescatan el histórico camino real que desemboca en La Benéfica: "Se utilizó toda la vida"

La iniciativa popular incluye tareas de desbroce manual en un antiguo sendero rural cubierto durante décadas por la vegetación

Teatro de la Benéfica de Piloña, en Infiesto

Teatro de la Benéfica de Piloña, en Infiesto / J. Quince

J. Quince

San Juan de Berbío (Piloña)

San Juan de Berbío se mueve, y no solo en sentido figurado. Un grupo de vecinos de esta parroquia de Piloña ha emprendido la recuperación del Camino Real del Sellón, una vía histórica que durante siglos enlazó Infiesto con el parque natural de Redes. Tras décadas devorada por la vegetación salvaje, la ruta comienza a despejarse gracias al trabajo colectivo y la voluntad de devolverle su antiguo esplendor.

"Es un camino histórico que viene desde la Collada de Arnicio hasta la Venta de Frieru, y de ahí a la Venta de Pandoles en nuestra parroquia, y de ahí a Infiesto", explica José Antonio Llano, presidente de la junta vecinal. La senda, que enlazaba también con Villaviciosa y el puerto de Lastres, fue un paso clave durante generaciones hasta que se perdió en el olvido. "Se utilizó toda la vida para el tránsito de mercancías y de personas. Venía entonces comerciantes con los burros y las mulas y las mujeres de Lastres con cestos de sardinas en la cabeza", recuerda.

El camino cayó en desuso a mediados del siglo pasado, coincidiendo con la construcción de caminos y carreteras que ofrecían rutas más rápidas y accesibles. Desde entonces, la naturaleza lo ha ido invadiendo, cubriéndolo de arbustos, zarzas y árboles caídos que impedían por completo el tránsito. Su valor histórico y emocional, sin embargo, ha perdurado en el tiempo, un legado que los lugareños pretenden volver a materializar: "Hace tiempo que teníamos esta idea de recuperarlo y cuando nos pusimos a arreglarlo no sabíamos que tenía semejante cantidad", reconoce Llano.

Son una quincena de voluntarios, habitantes de la zona los que se han puesto manos a la obra, machete y motosierra en mano, para limpiar el trazado y despejar el tramo final, de aproximadamente 150 metros, que baja desde Lozana hasta Infiesto. Un tramo de gran valor cultural que utilizaban se llegó a utilizar también para acudir al teatro más famoso del municipio: "Es el mismo que los vecinos utilizarían para ir caminando al teatro de La Benéfica, porque pasa justo por delante", explica el portavoz de los vecinos de la parroquia. Una vez completada esta primera fase de los trabajos, será el Ayuntamiento de Piloña el encargado de intervenir con maquinaria para allanar el sendero y acondicionarlo.

Por la ziqueirda, José María, Marcos, Luis, Miguel, Carlos y Carles, algunos de los vecinos que trabajan en la recuperación del camino

Por la ziqueirda, José María, Marcos, Luis, Miguel, Carlos y Carles, algunos de los vecinos que trabajan en la recuperación del camino / R. J. Q.

Aún quedan, eso sí, "al menos" un par de jornadas más de trabajo comunitario. Una tarea que se afronta en equipo y con refuerzos: "Cristina, una vecina, nos trajo el otro día empanada, tortilla y unas cervezas para coger fuerzas. Lo agradecemos mucho", cuenta Llano, quien también agradece la implicación de todos aquellos que se han sumado a esta sextaferia.

Esta recuperación del Camino Real del Sellón es la primera gran iniciativa que se ha propuesto el nuevo presidente de la junta vecinal de San Juan de Berbío, que asumió el cargo el pasado 24 de marzo, aunque no la única. Llano también se ha marcado como objetivos prioritarios la rehabilitación de la antigua escuela de Lozana, cerrada desde los años 70 y hoy utilizada como centro social; y la mejora integral de la carretera local que, aunque ya fue objeto de algún arreglo puntual, continúa en muy mal estado: "No es que esté peligrosa, pero sí muy rota. En diciembre se hundió un tramo por aguas subterráneas y fue un caos", señala. Para ello, aseguran que necesitarán la colaboración de las instituciones y confían en tener el apoyo y compromiso del gobierno local.

José Antonio Llano a través de la maleza del Camín Real del Sellón

José Antonio Llano a través de la maleza del Camín Real del Sellón / R. J. Q.

Por ahora, la prioridad de estos piloñeses se concentra en devolver el paso a este histórico camino que, poco a poco, va recuperando su antiguo esplendor.

Tracking Pixel Contents