Colunga y Lastres se llenan de cultura con "En abril... letras mil": fechas y horarios de las principales actividades
En esta edición toman gran relevancia las obras creadas por autoras femeninas y se busca acercar la lectura a los más pequeños

CARTEL TALLER LEER CON TU BEBÉ / Ayuntamiento de Colunga
Jesús Amelibia Baizán
Con motivo del día del libro infantil y juvenil, la 25ª edición del programa cultural "En abril... letras mil" llena de actividades Colunga y Lastres.
En esta edición toman gran relevancia las obras creadas por autoras femeninas.
Así mismo, se busca acercar la lectura a los más pequeños, los bebés.
Las actividades, tan diversas como sus públicos objetivos serán distribuidas en la siguiente agenda:
Presentación de "España Encantada"
Lunes, 7 de abril, 17:00h — Biblioteca de Colunga.
Jesús Maire Bobes, catedrático de Literatura y doctor en Filología Hispánica, visitará la Biblioteca de Colunga para realizar la presentación de su obra "España Encantada".
The Tanzania Experience 2— Porque viajar también es cosa de mujeres
Jueves, 10 de abril, 17:30h — Biblioteca de Lastres.

Fanzine The Tanzania Experience 2 / Patri X Libertad
Se realizará la presentación del fanzine solidario "The Tanzania Experience 2— Porque viajar también es cosa de mujeres", compuesto por "Patri X Libertad" mediante 15 historias e imágenes que serán el medio de expresión de su propia experiencia personal en Tanzania. El fanzine busca poner en valor la rica cultura del país escenario de estas historias, siguiendo una perspectiva feminista que pretende lograr un objetivo a favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el país africano.
Taller de lectura para la primera infancia
Viernes, 11 de abril, 17:00h — Sala Loreto, Colunga.

Leer con tu bebé / Ayuntamiento de Colunga
La literatura es un factor muy importante en nuestras vidas, incluso aún cuando no sabemos leer; es por eso que una de las actividades a realizar esta semana será un taller destinado a fomentar el tiempo de lectura entre padres e hijos, cuando estos son aún bebés.
El taller recogerá actividades como cuentacuentos, canciones, juegos y recursos para fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños y será dirigido por Beatriz Sanjuán.
Plazas limitadas a 15 familias (15 bebés de 0-4 años, acompañados de 1 o 2 adultos)
CIMA en corto
Viernes, 11 de abril — Sala Loreto, Colunga.

CIMA en corto / CIMA
La asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) realizará la proyección de 5 cortometrajes, cuya duración media es de 15 minutos por corto.
La lista de los filmes es la siguiente:
- Camplivar, de Alicia Moncholí (2024, Documental)
- La vista de las aves acuáticas, de Irene Menéndez y Jeff El-Eini (2024, Ficción)
- Blood, de Celsa Díaz (2019, Animación)
- Maruja, de Berta García Lacht (2022, Ficción)
- No jungle, de Carmen Menéndez (2016, Documental)
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
- Alejandra Rubio en el centro de la polémica por aparecer así vestida en plena procesión de Semana Santa: '¿Dónde vas así?