Covadonga tendrá un chef Michelin: un ambicioso proyecto gastronómico junto a la Basílica y la Santa Cueva (y va a abrir ya)

Un laureado cocinero aterriza con una apuesta culinaria singular en el Real Sitio: Cova Sacra

El interior del nuevo restaurante de Covadonga, Cova Sacra, con Jaime Uz.

El interior del nuevo restaurante de Covadonga, Cova Sacra, con Jaime Uz. / LNE

P. T.

Covadonga, el lugar más emblemático de Asturias y uno de los que más visitantes reciben, contara con un chef de estrella Michelin. Jaime Uz se lanza a la conquista del Real Sitio. El chef, que tienen en su currículum la estrella Michelin que conservó hasta el cierre de su restaurante Arbidel de Ribadesella, comenzará este viernes 5 de abril un nuevo proyecto gastronómico. Y lo hará en el epicentro de la asturianía, gran atractivo para visitantes y turistas.

En concreto, Jaime Uz estará al frente de la cocina del Gran Hotel Pelayo (4 estrellas), gestionado por la sociedad Hostelería del Real Sitio, S.L., formada por cuatro empresarios asturianos que han decidido apostar por la gastronomía de calidad y darle así un giro a su apuesta culinaria. 

Explican los impulsores de la idea que el emblemático hotel "contará con un nuevo espacio creado ex profeso para la ocasión: el restaurante gastronómico Cova Sacra". Tendrá una capacidad para 30 comensales y, además de carta, se podrá disfrutar de un menú degustación compuesto por 9 pases. Garantizan que "se percibirá desde el primer minuto el sello de Jaime Uz, ya que en él se podrán encontrar desde platos realizados con productos de temporada a grandes éxitos de su larga carrera profesional". Incluso ya se sabe el precio, de 75 euros, al que se podrá sumar una selección de vinos por copas. 

Jaime Uz, el laureado chef al frente del proyecto gastronómico junto al Gran Hotel Pelayo.

Jaime Uz, el laureado chef al frente del proyecto gastronómico junto al Gran Hotel Pelayo. / LNE

El espacio, "totalmente reformado y con una cuidada atención repleta de detalles, como la restauración de la cubertería de plata del hotel, contará con vistas a la Basílica de Covadonga, además de estar situado junto al santuario, conformándose así como una propuesta gastronómica sin parangón en el Principado", garantizan sus impulsores. Natalia Ampudia será la encargada de comandar la sala y de aportar "ese plus que todo buen restaurante necesita, con la profesionalidad y el buen hacer que le caracteriza". 

Paralelamente, el Gran Hotel Pelayo contará con otro restaurante: el Rey Pelayo. En él se podrá disfrutar de una cocina tradicional asturiana, con un menú de tres pases de generosas cantidades conformado por 10 primeros platos, 10 segundos platos y 10 postres, por un precio de 30 euros.

"Este proyecto nos va a traer muchas alegrías, porque contamos con un espacio fantástico y un entorno único en el mundo, queríamos un cambio para estar en un lugar con alma, especial y este proyecto está repleto de motivaciones", remarca el laureado chef.

El Gran Hotel Pelayo cuenta con el plus de ser el único alojamiento ubicado en Covadonga. La apertura de estos dos restaurantes supone "aportar propuestas gastronómicas diferentes que no existían en la zona". De este forma, aquellos que se acerquen para honrar a la Santina, visitar la Santa Cueva y la Basílica e ir hasta los lagos, tendrán la opción de degustar una propuesta gastronómica de altura con el sello de uno de los chefs estrellados de la región.

Tracking Pixel Contents