Opinión
Otro año queda atrás
Enero empieza después de Reyes. Leo que la ciencia va cayendo en la cuenta de que la memoria se guarda en todas las células del cuerpo, no solo en las neuronas. En realidad la memoria es solo la inercia de lo sucedido que va dejando el tiempo a su paso, como la estela del cometa o los círculos de edad en los troncos. Un instinto de supervivencia del presente. Luego ese recuerdo nos llamará toda la vida, sin dejarnos ir lejos, como la cadena del perro, y al final se empeñará en que nos quedemos, sin dejarnos ir fácilmente. El carpe diem (vive tu día) es un analgésico para que la parte infeliz del pasado no duela. Sin la inercia y su cacharrería de pasado no somos nada ni vamos a ninguna parte, pero hay que darle tirones a los días para no quedar presos de ella, vueltos estatuas de sal como la mujer de Lot. En ese juego de espuelas y riendas consistirá, supongo, el arte de cabalgar la vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa