Vipasa anuncia a sus inquilinos que va a revisar las rentas tras "muchísimos años" sin hacerlo

"Va a llevar tiempo", dice el consejero Zapico en su visita a las obras de dos viviendas en Arbón, en Villayón

El director de Vivienda, Daniel Sánchez; la alcaldesa de Villayón, Estefanía González, y el consejero de Vivienda, Ovidio Zapico, ayer, junto al inmueble. | T. CASCUDO

El director de Vivienda, Daniel Sánchez; la alcaldesa de Villayón, Estefanía González, y el consejero de Vivienda, Ovidio Zapico, ayer, junto al inmueble. | T. CASCUDO

Villayón

La entidad que gestiona el parque de viviendas públicas del Principado (Vipasa) está enviando cartas a todos sus inquilinos para proceder a una revisión de las rentas. Así lo anunció el consejero Ordenación del Territorio, Vivienda, Urbanismo y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, durante una visita a la obra para transformar la primera planta de las antiguas escuelas de Arbón, en Villayón, en dos viviendas de protección.

Zapico precisa que "hacía muchísimos años que esta revisión no se llevaba a cabo", una actuación que considera "necesaria" para conocer "la realidad de quien vive en nuestro parque público, de su capacidad económica". La revisión se hará caso por caso y de manera progresiva según se vayan renovando los contratos. "Son muchas en Asturias y por lo tanto es un proceso ambicioso que va a llevar un tiempo", matizó.

"Hay gente a la que se le van a subir la renta y hay gente a la que se le va a bajar la renta. Todo eso lo hay que revisar para ser una Administración cada vez más justa", abundó el consejero. Zapico, acompañado del director de Vivienda, Daniel Sánchez, señaló que para hacer el nuevo cálculo se tendrá en cuenta que las familias no destinen más del 20% de su renta al pago de la vivienda pública.

Sobre la actuación en Arbón, se están invirtiendo 140.000 euros para convertir un antiguo albergue en la planta alta de las viejas escuelas en dos viviendas. Las obras estarán listas a finales de agosto. Zapico defendió la importancia de actuar en materia de vivienda en las zonas rurales. "Es interesante facilitar vivienda pública en estas zonas que tienen una batalla particular contra la despoblación y el reto demográfico", subrayó el consejero, que hizo hincapié en la importancia de actuar de manera equilibrada en todo el territorio de Asturias.

Por su parte, la alcaldesa de Villayón, Estefanía González, señaló que se trata de una obra "muy esperada" y considera que las viviendas se van a adjudicar rápidamente una vez la obra esté finalizada. "Necesitamos vivienda, hay mucha gente queriendo venir a trabajar o gente que trabajando fuera quiere hacer aquí su plan de vida".

Sobre los criterios de adjudicación, la alcaldesa explica que Villayón cuenta desde hace años con una ordenanza en esta materia. Dado que el concejo no tiene población en situación de emergencia social, considera que el primer beneficiado debe ser la población joven. Los jóvenes residentes en el municipio tendrán prioridad a la hora de ocupar estas viviendas construidas con criterios "de máxima calidad".

Tracking Pixel Contents