El cerdo triunfa en el popular mercado de Vegadeo, con el tocino "a precio de marisco"
Los vendedores alaban las buenas ventas de la cita veigueña, si bien constatan la subida generalizada de precios: "En el último año, un diez por ciento más"

En imágenes: El mercado de productos del cerdo llena el ferial de Vegadeo / T. Cascudo
El mercado de productos del cerdo se ha consolidado en Vegadeo como una cita de referencia que pone el broche de oro a los carnavales. En esta edición han participado dieciséis expositores, que alabaron las buenas ventas y la afluencia de público. En el lado negativo está la subida de precios que padece el sector y que repercute en el consumidor. Los productores constatan una subida de en torno al diez por ciento con respecto al año pasado.
«Está el tocino a precio de marisco», se quejaba una compradora. Este preciado producto osciló ayer entre los 10 y los 12 euros el kilo. «De los productos del cerdo puede que sea el que más ha subido, está un euro y pico más caro que el año pasado», señaló la leonesa Juli Escuredo, de Embutidos Escuredo. Su hijo apunta como culpable a la «escasez grande del producto, pues se está exportando mucho, sobre todo a China».
La firma boalesa Pico de Fiel vendió ayer el kilo de tocino a 11,50 euros, si bien la vendedora, Gladis López, señaló que ellos este año están manteniendo los precios. Constata, eso sí, las buenas ventas, ya que, «en esta zona, se come todo el año». Juli Escuredo coincide con ella en que es buena zona en cuanto a ventas y de ahí que sean habituales de este mercado que nació en 2016 y que es único en el Occidente. «Mi cliente suele ser gente de aldea, a la que le gusta comer». Sobre si los productos del cerdo están perdiendo tirón entre los jóvenes se posiciona Mª Carmen Sánchez, de Embutidos Suarna, en la vecina Galicia: «Son productos que siguen teniendo tirón, el cambio es que ahora en vez de consumirse en casa se consumen más en los restaurantes».
Aurora Martínez y Nieves González acaban de tomar las riendas de la fábrica San Lorenzo, de Lebredo (El Franco). El cocinero coañés Elio Fernández salvó la fábrica del cierre en 2022 y ahora ambas mujeres, hasta ahora empleadas del chef, se ponen al frente. «Estamos contentas, aunque siempre da un poco de miedo», relatan. La de este sábado fue una de sus primeras ferias y, a mediodía, sus impresiones eran buenas. «Los jóvenes sí que compran los productos, ahora no se hacen las matanzas en casa como antes, entonces hay que comprar», señalan, al tiempo que también constatan la subida de precios. En su caso, consideran que lo que más ha subido es el chorizo.
«Barato no está, pero la verdad es que el material a la venta es de muy buena calidad», constató uno de los compradores. El mercado, que el año que viene cumplirá su primera década de historia, abrió en horario de diez de la mañana a tres de la tarde. Además de productos cárnicos, hubo puestos de productos artesanos y florales. La cita coincidió con la celebración del mercado en el exterior del ferial y tuvo gente toda la mañana.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día