Visita de Estado
El rey Carlos III de Inglaterra llama en Italia a no olvidar la historia "profundamente entrelazada" del Reino Unido con Europa

El rey Carlos III de Inglaterra, este miércoles, durante su discurso ante el Parlamento italiano. / FABIO FRUSTACI / EFE

La visita de estado de cuatro días del rey Carlos III de Inglaterra a Italia tuvo este miércoles su momento de mayor éxtasis. Después de unas primeras jornadas transcurridas entre visitas turísticas y degustaciones culinarias, el monarca llevó adelante su agenda más institucional, cuyo culmen ha sido un discurso en el Parlamento italiano en el que subrayó la historia "profundamente entrelazada" de Italia y el Reino Unido con "la de nuestro continente europeo". "Al fin y al cabo, ambos somos países europeos", añadió.
Este encuentro era uno de los eventos más esperados del viaje del rey británico (tras las citas con la primera ministra, Giorgia Meloni, y con el presidente de la República, Sergio Mattarella, que se llevaron a cabo a puerta cerrada) y Carlos III fue acogido con todos los honores. Tanto que, al llegar al Parlamento, el monarca fue recibido por los presidentes del Congreso y del Senado, respectivamente Lorenzo Fontana e Ignazio La Russa, y posteriormente fue agasajado con diversos regalos.
En su discurso, Carlos III hizo un largo razonamiento sobre los tiempos en los que vivimos, marcados por las grandes guerras en curso y, en ese marco, se refirió en más de una ocasión a Europa como "nuestro continente", en un claro tono de acercamiento. "Lamentablemente hoy el eco de aquellos tiempos que esperábamos que hubieran quedado relegados a la historia resuenan en nuestro continente", dijo, en la primera intervención de un rey británico en el Parlamento italiano.
Paz no descontada
"Nuestras jóvenes generaciones ven en las noticias y sus teléfonos que la paz no puede jamás darse por descontada. El Reino Unido e Italia están hoy unidos en la defensa de los valores democráticos que compartimos", añadió, lo que desembocó en un gran aplauso de los parlamentarios. Con ello, Carlos III también se dijo confiado de que "cualesquiera que sean los desafíos e incertidumbres que inevitablemente enfrentemos como naciones y en nuestro entorno, ahora y en el futuro los podremos, y así lo haremos, superar juntos".
Unas declaraciones, estas, que no parecieron casuales en una jornada en la que, desde Londres, también llegaron diversas voces a favor de una mayor colaboración entre la Unión Europea y el Reino Unido, un país que tan solo hace cinco años decidió (con el llamado Brexit) abandonar el club comunitario. Ejemplo de ello fue una petición de la industria de Defensa británica de alcanzar un rápido pacto de seguridad con Bruselas para acceder al dinero de la UE. Y también, y más importante aún, una intervención de la ministra de Economía británica, Rachel Reeves, quien aseguró que la actual guerra comercial con EEUU y la guerra en Ucrania hace "urgente mejorar nuestras relaciones comerciales con Europa", al sugerir asimismo que Londres debería eliminar las barreras comerciales entre su país y la UE, según una entrevista publicada por el 'Financial Times'.
La jornada, cubierta en pompa magna por la prensa británica e italiana, también estuvo plagada de una serie de curiosidades sobre el desplazamiento de Carlos. Una de ellas fue una impresionante limusina Bentley State de color burdeos, el coche "real" de Carlos, con el cual se le vio desplazarse a toda pastilla por las calles de Roma. Además, también Camila fue sorprendida tomándose fotos con una pizza Margherita que recibió como regalo tras visitar una escuela en el barrio de Appio Latino. "¡Qué linda! Me la comería", dijo la reina, quien también acompañó a su esposo durante su gira que este miércoles coincidió con el 20 aniversario de su boda y que este jueves continuará en la ciudad de Ravena.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario